Inauguran el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte del proyecto “Vallejo-i: industria e innovación”, puesto en marcha por la alcaldía Azcapotzalco desde 2018 para el rescate de la Zona Industrial Vallejo, se inauguró  el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i (CEDIT Vallejo-i).

Entre los objetivos de este nueve CEDIT Vallejo-i es el procesamiento de datos en la CDMX, así como la instalación de laboratorios de industria 4.0, imágenes satelitales, materiales, prototipos y soluciones basadas en cómputo.

El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas encabezó la entrega de las instalaciones que marcan un hito en la reconfiguración de Vallejo hacia industrias más productivas, limpias y sostenibles, que detonan la competitividad, la inversión y la generación de empleos.

Indicó que con la apertura de CEDIT Vallejo-i, su gobierno promueve el emprendimiento tecnológico a través de un ecosistema de innovación que vincule a las empresas locales, universidades y entidades de gobierno.

[Este proyecto es] para poder revitalizar la zona industrial de la ciudad. […] Este centro de innovación será un pilar fundamental para la investigación, la capacitación y el desarrollo de nuevas tecnologías que vayan de la mano con el desarrollo de la zona industrial de Vallejo”, explicó Llerenas.

El Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i es una obra de 2 mil metros cuadrados con una inversión de 25 millones de pesos por parte del Gobierno local; los recursos para su equipamiento y operación provendrán de Conacyt, aproximadamente otros 95 millones de pesos. Se ubica en avenida 22 de febrero número 440, colonia San Marcos.

La inauguración de CEDIT Vallejo-i no es la única buena noticia para la industria y los vecinos de Azcapotzalco, durante la jornada se entregaron trabajos sobre la avenida San Pablo Xalpa que abarcaron colocación de 2 mil metros cuadrados de concreto hidráulico.

También se realizó la rehabilitación de banquetas y guarniciones, sustitución de 10 luminarias y balizamiento para mayor seguridad de los peatones; los recursos provinieron del gobierno local en coordinación con Grupo Bimbo y Estafeta.

Aunado a ello, se entregó una obra realizada por el Gobierno central para la mejora de 4.2 kilómetros de la avenida Ceylán, en la que se invirtieron alrededor de 200 millones de pesos para la colocación de concreto hidráulico, mejora de banquetas, luminarias, camellones y cruces viales, reforestación de áreas verdes, sustitución de redes de agua potable, drenaje y agua residual.

Te recomendamos: 

Vallejo-i será la cuna de industrialización de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,