Alistan inauguración de maqueta monumental del Templo Mayor en el Zócalo capitalino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Zócalo de la Ciudad de México albergará, a partir del 13 de agosto, la primera maqueta monumental del Templo Mayor del México-Tenochtitlán, “Huey-Teocalli”, como parte de la conmemoración de los 500 años de la Resistencia Indígena. 

Al respecto, el jefe de la Oficina del Gobierno capitalino, Alfonso Suarez del Real, que la maqueta busca emular la magnificencia arquitectónica de lo que significa el Gran Teocalli, basada en las últimas investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Detalló que se trata de una reproducción que medirá 16 metros de altura, 25.81 metros de frente y 27.17 metros de profundidad de lo que fuera el edificio más importante de la ciudad mexica, sobre la cual se proyectará por las noches ‘Memoria Luminosa’, que alumbrará a la estructura en sus cuatro caras y en el que se narrará la fundación de la ciudad.

Por su parte, la secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, resaltó que esta maqueta, inspirada en el Huey Teocalli, tendrá los cuatro niveles: la plataforma conocida como Tzompantitlán, lugar de las calaveras y que es la primera base, seguido de Coaxalpan o lugar arenoso de las serpientes, el tercer nivel o plataforma es Apetlac, el petate del agua.

⇒ Además, contará con dos escalinatas, una de cada lado, hacia la cima donde están dos capillas, una dedicada a la deidad Tláloc, en color azul, y otra para Huitzilopochtli, en color rojo.

Bohórquez López precisó que no hay recursos de la Ciudad de México ni de la Secretaría de Cultura capitalina invertidos en la maqueta, ya que es una inversión privada. “Es un convenio de hace varios años, a través de la empresa OCESA, quien –a través de una condición de impuestos– es quien hace la construcción y quien absorbió absolutamente todos los gastos”.

Los accesos para poder apreciar “Memoria Luminosa” serán las siguientes vialidades: 20 de noviembre, la calle de 16 de septiembre, la calle peatonal de Madero de avenida Juárez hacia el Zócalo, 5 de mayo y República de Brasil. Mientras que las salidas serán por: Pino Suarez, 5 de febrero y Tacuba. En cada una de estas vialidades se ubicarán filtros de orientación.

Suarez del Real llamó a la población a mantener el uso de cubrebocas y gel antibacterial de manera constante, sana distancia, como medidas sanitarias para evitar y prevenir contagios de Covid-19, además de traer consigo un impermeable y no sombrillas, a fin de tener una mejor visualización del espectáculo que se proyectará en cada una de las caras de la pirámide.

Las proyecciones de ‘Memoria Luminosa’ se pueden disfrutar a partir del 13 de agosto al 1 de septiembre a las 20:30, 21:00 y 21:30 horas, con una duración de 15 minutos.

Imagen

Te recomendamos: 

“Y el verano está aquí”, ciclo de cine de la Filmoteca de la UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.