Inaugura Sheinbaum el Pilares “Cuicuilco” y “DIF Miguel Hidalgo” en Tlalpan

Fecha:

Ciudad de México.-  Con el objetivo de garantizar los derechos a la educación, cultura y deporte gratuitos a través de la vinculación comunitaria, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró dos nuevos Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) el “DIF Miguel Hidalgo” y el “Cuicuilco”, en la Alcaldía Tlalpan.

“Además de box, danza y otros talleres, en el PILARES DIF Miguel Hidalgo, en Tlalpan, tenemos una cabina de radio para que l@s jóvenes puedan desarrollar sus habilidades como Ángelo, quien me hizo una entrevista para su podcast. Mañana es su cumpleaños, ¡felicidades!”, compartió la mandataria a través de su cuenta de Twitter.

El PILARES “DIF Miguel Hidalgo”, ubicado en Avenida de las Torres, en la colonia Miguel Hidalgo, anteriormente fungía como un centro comunitario, por lo que su creación reforzará a la comunidad existente y captará nuevas usuarias y usuarios.

En el sitio los vecinos agradecieron a la mandataria capitalina la construcción de un cárcamo que impedirá inundaciones en la zona.

Respecto al PILARES Cuicuilco, en la colonia Zapote, Claudia Sheinbaum señaló fue una obra de “autor” que se construyó en conjunto con los despachos “AGENdA” Agencia de Arquitectura, TO Arquitectura, UdeB Arquitectos y Studio ZV, a cargo de los arquitectos Carlos Facio, José Amozurrutia, Felipe Uribe y Camilo Restrepo, y cuenta con una pérgola en su estructura para permitir el paso de viento y agua, además de ofrecer accesibilidad total para personas con discapacidad, al usar rampas para acceder a los niveles.

“Ahora les voy a enseñar este PILARES, porque tiene una arquitectura excepcional. (…) Zapote es una unidad aquí en Tlalpan, una unidad muy antigua, que cuando yo fui jefa delegacional de aquí, me pidieron que hubiera un espacio público, y fíjense qué bonito quedó”, explicó Claudia Sheinbaum en una transmisión en vivo por Facebook.

En la Alcaldía Tlalpan operan 22 PILARES, a los que acuden 41 mil personas usuarias, principalmente mujeres y jóvenes que desean continuar con sus estudios.

Entre la oferta de actividades de estos PILARES se encuentra una Ciberescuela con 40 computadoras; un huerto urbano; talleres de Acuarela, Música, Stop Motion y Cine, Ajedrez, Producción de Audio, Joyería y Accesorios, Carpintería, Serigrafía y Confección Textil; Actividades Deportivas como Pilates, Zumba y Cardio; así como cursos para la Autonomía Económica.

Al recorrido asistió la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo Guerrero; el director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo Ponce; y la procuradora Social, Claudia Galaviz Sánchez.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles