Inaugura Museo de Arte Popular exposición en tributo a valentía de los bomberos

Fecha:

Ciudad de México.-  El Museo de Arte Popular (MAP), en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inauguró este martes en su patio central la exposición “Bomberos CDMX: Recuperando nuestra historia para honrarla”, que representa el regreso simbólico del Heroico Cuerpo de Bomberos al edificio que fuera su cuartel central de 1928 a 1957.

“Hace 46 años esta era nuestra casa, y ahora es nuestra casa porque siempre nos recibe con amabilidad”, expresó Juan Manuel Pérez Cova, director General del Heroico Cuerpo de Bomberos, quien también invitó a la ciudadanía a “conocer nuestros vehículos de hace más de 100 años y las obras de arte, que es que la primera vez que salen y se exponen. Es un orgullo para nosotro”.

Francisco Javier Martínez, director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, coincidió en que esta exposición es “una gran oportunidad para conocer el arte, el acervo, la historia y todas las anécdotas maravillosas que nos puede compartir el Heroico Cuerpo de Bomberos”.

Acompañados por Walther Boelsterly Urrutia, director del MAP, realizaron el corte del listón con el que se inauguró la exposición que estará abierta al público hasta el próximo 16 de diciembre y en la que los asistentes podrán conocer vehículos y bombas de agua con más de 100 años de antigüedad.

Además, la muestra exhibe uniformes, cascos, medallas, insignias, documentos y una obra con la que se honra a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos que han perdido la vida en el cumplimiento de su servicio.

Destaca como pieza central de la exposición el cuadro “El Holocausto”, también conocido como “El Escape”, pintado por el bombero A. Terres el 19 de febrero de 1936, obra que estuvo por más de 80 años en una sala de Honor y Banderas en la Estación de Bomberos de Tacubaya.

Sin embargo, por momentos difíciles al interior de la corporación, la pintura terminó en la basura con daños considerables, por lo que intervino el equipo de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su rescate.

También se exhibe una escultura de la famosa película “El bombero atómico”, protagonizada por Mario Moreno Cantinflas y filmada en este edificio, mismo que albergó por muchos años dicha pieza que ahora regresa para la exposición.

El Cuerpo de Bomberos ocupó el inmueble de Revillagigedo e Independencia hasta 1957, para luego ser oficinas de la Tesorería y, años más tarde, alojó a la Secretaría de Marina, hasta 1985. A partir de 2006 es sede del MAP.

La exposición “Bomberos CDMX: Recuperando nuestra historia para honrarla” estará abierta al público hasta el próximo 16 de diciembre en el patio central del Museo de Arte Popular ubicado en la esquina de las calles Independencia y Revillagigedo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asegura SEP que “no hay errores que corregir” en los libros de texto para Educación Básica

Se están desarrollando en 20 lenguas originarias los materiales de la Nueva Escuela Mexicana

Presenta Mario Delgado resultados de Mi Derecho Mi Lugar para nuevo ingreso al bachillerato de la SEP

En 2025, 15 mil jóvenes adicionales participaron en la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, que en el examen de ingreso de 2024 98% de los jóvenes quedarán entre las primeras tres opciones elegidas para estudiar la preparatoria.

Cientos de venezolanos acuden al llamado de Nicolás Maduro y se enlistan en la milicia ante tensiones con Estados Unidos

Maduro oficializó la incorporación de 4.5 millones de milicianos a labores de seguridad ciudadana

Estados Unidos sigue sin informar sobre la detención del Mayo Zambada: Claudia Sheinbaum

Evita opinar sobre medida cautelar de libertad condicional para Julio César Chávez Jr.