fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Inaugura IPN segunda semana de la Cosmonáutica en México

Por Redacción
18 abril, 2017
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas
0
Inaugura IPN segunda semana de la Cosmonáutica en México
0
Compartido
24
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (AlmomentoMX).- Al inaugurar la Segunda Semana de la Cosmonáutica en México, como parte de la celebración del Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, el director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, aseveró que el conocimiento espacial es estratégico para el bienestar de las naciones y el fomento de mejores condiciones de vida para la población.

Indicó que asuntos tan importantes como la predicción climática, la prevención de desastres naturales, los sistemas de navegación o el desarrollo de tecnologías de comunicación tienen mucho que ver con la existencia de miles de satélites que orbitan nuestro planeta.

En el acto efectuado en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, Fernández Fassnacht indicó que la ciencia y la tecnología especial son fundamentales para la vida cotidiana en nuestro mundo, ya que los saberes y aplicaciones derivados de ese campo están presentes en muchas áreas del quehacer humano, aunque no siempre estemos plenamente conscientes de ello.

“Como humanidad hemos sido capaces de cooperar y coordinar esfuerzos para crear la tecnología que permite desentrañar algunos misterios del cosmos, así como para desarrollar conocimientos científicos derivados de la aplicación de esas tecnologías”, dijo.

Por ello, resaltó que este evento es una buena forma de celebrar el pasado y presente de las actividades espaciales y de apuntalar hacia el futuro que queremos, ya que una reunión científica de este nivel únicamente es posible a través de la suma de esfuerzos y del compromiso de instituciones de educación superior, gubernamentales y de la sociedad civil, como una clara expresión de la forma en que debemos asumir los retos espaciales.

A su vez, el Embajador de Rusia en México, Eduard Malayán, expresó que los éxitos de su país en el ámbito espacial son conocidos en todo el mundo, por lo que la colaboración en este rubro ha adquirido un carácter internacional, de manera que con la Segunda Semana de la Cosmonáutica se hace patente la voluntad de seguir apoyando a esta nación y fortalecer el conocimiento y la experiencia en beneficio mutuo.

El director General para las Américas de la Fundación Russkiy Mir, Nikolai Mijailov, resaltó que el organismo busca promover el idioma, la cultura, la ciencia y la historia rusa, así como la promoción de sus valores, de manera que con actividades como ésta, se fortalece la cooperación para darle a los mexicanos su experiencia en el campo de la investigación y la exploración del espacio.

En su oportunidad, el director del Centro de Desarrollo Aeroespacial del IPN, Sergio Viñals Padilla, subrayó que al conmemorarse el 12 de abril el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, esta casa de estudios se une con un evento de divulgación con el propósito de crear conciencia en los líderes de la conducción política y administrativa del país e insistir en la demanda de apoyo a docentes e investigadores con interés de insertar a México, al menos en los estratos intermedios de los países que cultivan estos conocimientos y tecnologías.

Durante los siete días del evento, en diferentes sedes se dictarán conferencias magistrales, se realizarán mesas redondas y se efectuará el panel internacional de expertos titulado Misión a Marte vuelos tripulados, con la participación de una delegación rusa, expertos del Politécnico, así como de diferentes instituciones educativas, de investigación y asociaciones científicas especializadas en este campo.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: centro culturalCosmonáutica en MéxicoIPNJaime Torres Bodetsegunda semanazacatenco
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Invea Niños ha sido visto en casi 400 mil ocasiones en redes sociales

Invea Niños ha sido visto en casi 400 mil ocasiones en redes sociales

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Epigrama

Epigrama

10 meses hace
Detienen a 6 mujeres en marcha de Mérida; fue por portar instrumentos peligrosos: SSP Yucatán

Detienen a 6 mujeres en marcha de Mérida; fue por portar instrumentos peligrosos: SSP Yucatán

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años
Al Momento

AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Con las modificaciones y adiciones al marco legal “se busca garantizar la prioridad del uso y consumo humano de agua”.

Leer más
Se redobla información y esfuerzos contra obesidad en México
Al Momento

Se redobla información y esfuerzos contra obesidad en México

Por Carlos Valle
28 marzo, 2023
0

El problema de la obesidad y sobrepeso que afecta al 70 por ciento de la población debe verse de una...

Leer más
México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In