INAI ordena revelar impacto ambiental de hoteles en ruta del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe dar a conocer la Manifestación de Impacto Ambiental de seis hoteles que forman parte de las obras complementarias del Tren Maya en Palenque, Chiapas; Tulum, Quintana Roo; Calakmul y Edzná, Campeche; así como Nuevo Uxmal y Chichén Itzá, Yucatán, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, planteó que conocer estos documentos resulta de la mayor relevancia, pues son el instrumento jurídico-normativo que permite evaluar el impacto ambiental que tendrán las obras.

“Solo con documentos como los requeridos, a través de la solicitud de información, será posible conocer con precisión la afectación que los hoteles Tren Maya generarían en el medio ambiente, así como las medidas de mitigación que deben cumplirse. Y el INAI constituye un eslabón indispensable para que la sociedad cuente con todos los elementos necesarios, que le permitan auditar, vigilar, corroborar y revisar que las obras cumplan con los requisitos legales”, afirmó Alcalá Méndez.

De acuerdo con el Instituto, una persona solicitó la Manifestación de Impacto Ambiental que la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) tramitó para los hoteles: Tren Maya Palenque, en Chiapas; Tren Maya Tulum, en Quintana Roo; Tren Maya Calakmul y Tren Maya Edzná, en Campeche; así como Tren Maya Nuevo Uxmal y Tren Maya Chichén Itzá, en Yucatán.

⇒ La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental proporcionó un documento denominado: Construcción de un hotel en la Plaza de Edzná, Campeche, en el que, dijo, se encuentra la Manifestación de Impacto Ambiental e indicó los pasos para consultarla.

Inconforme con la respuesta, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que la Semarnat le entregó incompleta la información requerida. Al analizar el caso, se determinó que la dependencia federal  no brindó certeza del criterio de búsqueda utilizado.

En su ponencia, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, advirtió que, a través del vínculo electrónico y los pasos proporcionados, no es posible acceder a la información solicitada. Además de que no se turnó la solicitud a todas las unidades competentes, lo que hace evidente que no atendió el principio de exhaustividad. 

Image

Con base en los argumentos presentados, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semarnat y le instruyó entregar la Manifestación de Impacto Ambiental de los hoteles que forman parte de las obras complementarias del Tren Maya en Palenque, Chiapas; Tulum, Quintana Roo; Calakmul y Edzná, Campeche; así como Nuevo Uxmal y Chichén Itzá, Yucatán.

Te recomendamos: 

AMLO reconoce daño a cenote con construcción del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó en el Mercado Hidalgo la recolección masiva de aceite usado, una iniciativa que protege millones de litros de agua, genera biodiésel y promueve la sostenibilidad ambiental en la alcaldía Cuauhtémoc.

Se forma la Depresión Tropical Deicisiete-E frente a Guerrero

A las 09:00 horas de este jueves 8 de octubre se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero.

Elementos de Guardia Nacional en el Senado, por medidas disuasivas: Laura Itzel Castillo

Fue la senadora del PRI, Claudia Anaya, quien denunció que al menos 50 miembros de la Guardia Nacional estaban en el Senado.

La Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX con una ola de creatividad, sustos y solidaridad

La Marcha Zombie 2025 recorrerá las calles de la Ciudad de México el 18 de octubre, con miles de participantes disfrazados que promoverán la tolerancia, la creatividad y la solidaridad a través de donativos de alimentos no perecederos.