INAI ordena a la PGR entregar contrato del programa espía “Pegasus”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlMomentoMX).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) entregar la versión pública del contrato de la adquisición del software “Pegasus”.

Tenemos que pensar en México y en los mexicanos, pidió la comisionada Patricia Kurzcyn.El pleno del INAI aprobó por unanimidad el proyecto de resolución de la comisionada Areli Cano, quien propuso modificar la respuesta inicial de la PGR, la cual consideró la información solicitada como reservada.

“Que entregue al particular el contrato para la adquisición del sistema conocido como Pegasus y su anexo, en donde únicamente podrá proteger las especificaciones técnicas del equipo, así como los procedimientos relacionados con su operatividad, los datos de las personas que participaron y que tienen conocimiento concreto del software”, expuso Cano.

Pegasus es el software con el que activistas y periodistas fueron presuntamente espiados por parte del gobierno mexicano.

Además, el INAI pidió explicar al particular las razones por las que no se cuenta con registros de aquellos casos donde se aprehendió al delincuente o se haya rescatado a un secuestrado, que ya causaron estado.

También se deberá emitir una resolución en donde de manera fundada y motivada confirme la clasificación de la fecha y hora y de la intervención, el oficio de la autorización, el número de carpeta de investigación, el nombre de los jueces que dieron la autorización, las solicitudes de las empresas de telefonía para intervenir comunicaciones, así como la existencia del contrato de equipo que actualmente utiliza para ejecutar las intervenciones de comunicaciones privadas.

Los siete comisionados votaron a favor del proyecto, el cual también ordena informar el dato numérico de cuántos trabajadores participan en las actividades de intervención de comunicaciones, sus salarios y prestaciones.

Cano concluyó que no resultó procedente la reserva, pues divulgar esa información estadística no es una amenaza a la seguridad nacional, “pues no revelan procedimientos, métodos o especificaciones útiles para la generación de inteligencia, se trata de un dato numérico relacionado con una actividad que tiene como finalidad instrumentar una función investigadora, no así de contrarrestar hechos delictivos”.

Aseguró que la resolución “es sensible al contexto social que rodea a la temática del asunto, situación que motiva a la necesidad de agotar todas las atribuciones que tiene este órgano garante para determinar lo conducente y encontrar una resolución en la que se plasmen los mejores equilibrios”.

“La transparencia juega un papel importante pues a partir de los documentos que se harán públicos, las personas estarán en condiciones de conocer información respecto de las herramientas tecnológicas que el Estado mexicano utiliza para desarrollar labores de seguridad, datos como costos, fechas de contratación y empresas beneficiados rubros que pueden desprenderse de la versión pública del contrato correspondiente”, afirmó la comisionada.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.