INAI presentará controversia constitucional contra decreto que ‘brinda’ obras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que prepara una controversia constitucional contra el decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador por el que se clasifica a las obras y proyectos de infraestructura  como “de interés público y seguridad nacional”.

En un comunicado, el Pleno del organismo autónomo señaló que, luego de analizar los alcances del acuerdo, “determinó ejercer este control constitucional, con el cual buscará evitar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”.

A decir del INAI, en el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador “se advierte una posible transgresión al artículo 6º de la Constitución, en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública“.

“Se corre el riesgo de que los sujetos obligados que generan la información de estos proyectos puedan pretender reservar información con base en el Acuerdo, lo cual vulneraría el derecho de acceso a la información”, apuntó.

El INAI subrayó que cuenta con un periodo de 30 días hábiles, a partir de este martes 23, para presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia constitucional. En los próximos días, el Pleno aprobará en sesión pública el acuerdo correspondiente, con los puntos a controvertir y los argumentos jurídicos.

Este lunes 22 de noviembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que señala que las obras de infraestructura del Gobierno de México serán considerados como de interés publicó y seguridad nacional. A fin de que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal otorguen la autorización provisional -en un plazo máximo de 5 días- para iniciar dichos proyectos.

Al respeto, este martes, el presidente López Obrador resaltó que el decreto pretende agilizar los trámites y avanzar en las obras; además para evitar que sean detenidas con amparos; afirmó que no es un intento de ocultar información. “Esto no tiene nada que ver con la transparencia, las secretarías, todos estamos obligados a rendir cuentas”, dijo.

Te recomendamos: 

Acuerdo que ‘blinda’ obras del Gobierno es ilegal y deficiente: BMA

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.