Un tzompantli, INAH resuelve el misterio de los 150 cráneos encontrados en cueva de Chiapas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) resolvió un misterio que conmocionó a la sociedad hace más de una década, luego de que una denuncia alertara a las autoridades sobre el hallazgo de 150 cráneos en una cueva en la frontera de Chiapas con Guatemala.

En aquel momento se creyó que se trataba de una escena del crimen, por lo que trasladó los restos óseos a la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, para iniciar su análisis. Tras varios años de análisis, el INAH concluyó que estos restos sí son la prueba de un crimen pero de hace varios cientos de años.

Después de una década de exámenes y análisis se determinó que los cráneos correspondían a víctimas de sacrificios humanos entre los años 900 y 1200 después de Cristo.

“Las víctimas de la cueva posiblemente fueron decapitadas en un ritual y los cráneos se exhibieron en un tipo de estructura llamado tzompantli, informó el INAH en un comunicado.

A diferencia de otros cráneos prehispánicos encontrados, los de Chiapas no tenían perforaciones en los costados y no se encontraban en un lugar ceremonial, por lo que esto confundió a autoridades e investigadores.

Aunque usualmente los cráneos se colocaban en postes de madera tras hacerles orificios en los costados, los expertos del INAH aseguraron que los encontrados en la cueva quizá fueron colocados sobre postes, en lugar de que fueran colgados entre ellos.

Te recomendamos:

Elemento de la Guardia Nacional dispara y mata a estudiante de Universidad de Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cobertura inmediata ante sismos: así funcionan los seguros paramétricos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha sido el quinto siniestro más costoso en México, por el cual el sector asegurador pagó $1,510 millones de dólares estadounidenses

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

El Pueblo Mágico de Cocula ubicado en la región de Valles de Jalisco es conocido como la cuna del mariachi.

Essence presenta el nuevo Foundation Stick para revolucionar el maquillaje

essence ofrece productos innovadores, accesibles y de alta...