INAH crea una comisión para identificar y restaurar a las momias de Guanajuato

Fecha:

GUANAJUATO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) conformó una comisión de especialistas para atender los cuerpos momificados procedentes del Panteón de Santa Paula, en Guanajuato, hoy conocidos como “Las momias de Guanajuato”.

Estos cuerpos momificados han adquirido un alto valor turístico para la ciudad, dejando en un segundo término que son cuerpos de personas que poseyeron un nombre, una edad, que tuvieron y, quizá, aún tienen familia”, señala el INAH en un comunicado publicado el pasado 14 de Febrero en su sitio web.

De acuerdo con el INAH las míticas momias de Guanajuato “no recibieron los cuidados especiales para su conservación, dando como resultado su deterioro”, y por eso ha creado una comisión de cuatro especialistas para atender los cuerpos.

Esta comisión está integrada por los especialistas en Antropología Física y Conservación, María del Carmen Lerma Gómez, Israel David Lara Barajas, Ilán Leboreiro Reyna y Leslie Julieta Cabriada Martínez.

En el comunicado, el Director de Antropología Física (DAF) del INAH, Juan Manuel Argüelles San Millán, detalló que a lo largo de los años los cuerpos perdieron la ropa y no recibieron los cuidados especiales para su conservación, dando como resultado su deterioro”.

El proyecto de investigación que impulsa el INAH pretende devolver la identidad a las momias de Guanajuato, dignificando los cuerpos para otorgar valor patrimonial, destacando su relevancia para el conocimiento y memoria del pasado.

Los especialistas ya estuvieron en Guanajuato para elaborar un plan que incluye la búsqueda de información sobre los cuerpos en archivos estatales, municipales y parroquiales, para cotejarla con los datos del Museo del Panteón de Santa Paula y del parador turístico Sangre de Cristo.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.