INAH halla dos conjuntos de edificios ocultos en Kabah, Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El director del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), Diego Prieto, anunció este jueves el hallazgo de dos conjuntos de edificios en la zona arqueológica de Kabah, en Yucatán. Se situaban debajo de escombros y dentro de la selva.

Durante su participación en La Mañanera, el directivo del INAH destacó que la ciudad maya de Kabah, fundada entre los años 250 y 500 de nuestra era, ha sido objeto de nuevas investigaciones en el contexto de las obras de salvamento arqueológico relacionadas con la construcción del Tren Maya.

Prieto Hernández indicó que las edificaciones recientemente descubiertas estaban cubiertas por la selva y que se tenía algunos indicios de su existencia. Destacó que hasta el momento, en la región no se habían localizado edificios de vivienda, pero que esto ha cambiado con los nuevos hallazgos.

La traza en eje, la manera de construir con grandes en piedra tallada y la perfección alcanzada en estas obras indican que los fundadores de Kabah llegaron del Petén guatemalteco o beliceño con una tradición arquitectónica ya desarrollada”, expuso Diego Prieto.

Imagen

Lee: AMLO inaugura ’simbólicamente’ a Chichén Viejo

El director del INAH también destacó la apertura al público de Chichén Viejo, el complejo habitacional de la élite maya que se ubica en la zona arqueológica de Chichén Itzá. Luego de 30 años de investigación, el sitio reabre sus puertas para mostrar su esplendor.

El funcionario subrayó que a la fecha, con los trabajos arqueológicos relacionados con el Tren Maya, se han registrado y preservado 55 mil 132 bienes inmuebles, entre cimientos, albarradas, basamentos piramidales, edificios y plazas, entre otros elementos.

Además, se han recuperado un millón 249 mil 777 fragmentos de cerámica. También se han recuperado mil 925 bienes muebles, de los que mil 339 están en restauración, y se han hallado 647 osamentas, muchas de ellas con ofrendas.

Te recomendamos:  

Chichén Viejo reabre luego casi 30 años de investigación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.