jueves, junio 27, 2024

INAH celebra al Orgullo LGBTIQ+

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de promover la tolerancia, la igualdad y el respeto de la diversidad sexual, varios recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizarán jornadas académicas y culturales en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+.

El 26 de junio de 2024, a las 18:00 horas, el Museo Nacional de Culturas del Mundo (calle Moneda, No. 13, Centro Histórico, Ciudad de México) llevará a cabo el rally cultural y recorrido dramatizado “¿Entaconadrags por el mundo”, a cargo del colectivo drag El Cuartel de las Churpias.

Las artistas informarán sobre las características de las diferentes culturas que se abordan en las salas del recinto, dedicadas a Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, Corea, China, Japón, así como de la muestra Gunadule. Al finalizar, habrá un concurso de trivias. La entrada será libre, con cupo para 90 personas.

A su vez, a las 18:30 horas, del 21 de junio, el Museo Casa de Carranza (MCC) presentará la obra de teatro Príncipes o princesas; dirigida a mayores de 18 años. Del 21 al 23 de junio, a las 12:00 horas, también impartirá el taller “Iza tu bandera con orgullo”; la actividad iniciará a las 12:00 horas. Además, el 25 de junio, a las 19:00 horas, desarrollará el conversatorio “Orgullo, no solo en junio”.

⇒ Los domingos de junio, el MCC también ofrece el taller “Explorando la creatividad: dibujando mandalas”. Las sesiones restantes, abiertas al público en general, se llevarán a cabo los días 23 y 30, a las 12:00 horas.

El ciclo de cine “Películas que inspiran” es otra de las actividades que realiza este museo durante el Mes del Orgullo en el Museo Casa de Carranza . Las proyecciones, dirigidas a mayores de 18 años, se realizan los miércoles y concluyen el 26 de junio, a las 13:00 horas.

En Tlaxcala, el 25 de junio, a las 12:00 horas, el Museo de Sitio de Cacaxtla (Circuito Perimetral s/n, San Miguel del Milagro, municipio de Nativitas) inaugurará la exposición temporal Entre plumas y danzas, una mirada a la comunidad trans de una comunidad nahua.

La muestra, abierta al público en general, permanecerá hasta el 25 agosto de 2024. Se incluye en el boleto de acceso a la Zona Arqueológica Cacaxtla-Xochitécatl; costo: $95 pesos. Horario: miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Mayores informes en el correo: cacaxtlaxochitecatl@inah.gob.mx.

“Desglosando la diversidad LGBT+” es el título del ciclo de conferencias virtuales organizadas por Centro INAH Sinaloa, que se transmitirá por medio del canal INAH TV de YouTube. Dirigidas a mayores de cinco años, las sesiones se realizarán del 24 al 28 de junio, a las 11:00 horas, horario de Sinaloa, 12:00 horas, tiempo del centro de México.

Te recomendamos: 

Tren Maya reanuda servicio “con normalidad” tras afectaciones por las lluvias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados