Con “Operación Chapultepec”, IMSS refuerza combate contra Covid-19 en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció que 620 médicos y enfermeras se sumaron a la “Operación Chapultepec”, con el cual se busca reforzar los hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México con personal de salud de otras entidades ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del IMSS detalló que el 48 por ciento son médicos y 52 por ciento son enfermeras, quienes estarán, al menos, un mes en la capital del país y su zona metropolitana apoyando ante el incremento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19.

⇒ A ellos, además de su salarios, a los voluntarios les apoyará con los boletos de avión, alojamientos, alimentos, lavanderías, traslado a las unidades a donde trabajarán y otros incentivos institucionales. El primer grupo llegó el fin de semana pasado y esta semana quedará completo el equipo que se integrará a los hospitales.

Te recomendamos: Personal del IMSS Yucatán apoyará emergencia por Covid-19 en CDMX

Zoé Robledo indicó que también se está alistando la guardia Covid para la noche del 24 y la mañana del 25 de diciembre, así como la noche del 31 de diciembre y la mañana del 1 de enero, que es donde tradicionalmente falta personal de forma no programada.

Asimismo, el director del IMSS informó que se amplió el contrato para que en el Autódromo hermanos Rodríguez se siga brindando atención hospitalaria; se extiende hasta marzo y no en diciembre como estaba propuesto.

https://twitter.com/Debbie_tico/status/1341384599100944385?s=20

Te recomendamos: 

Habrá ley seca en Navidad y Año Nuevo en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras