IMSS da precauciones para evitar dengue, zika y chikungunya

Fecha:

Imagen: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio, (AlMomentoMx).- El Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) informa que en temporada de lluvias proliferan los mosquitos que pueden ser transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, es recomendable que la población mantenga limpios patios y azoteas, para evitar los factores de riesgo.

El IMSS también destacó la importancia de quitar objetos que puedan almacenar agua y asimismo aconsejó podar el pasto para impedir la reproducción del mosco Aedes aegypti, que es el transmisor de dichas enfermedades, especialmente en zonas calurosas.

Señaló que en caso de manifestar fiebre, dolor de cabeza, articular y muscular intenso, náuseas, vómito, entre otros, es necesario acudir de manera inmediata a su Unidad de Medicina Familiar para la recibir atención.

Indicó que una de las acciones más importantes para evitar la proliferación del mosquito es la descacharrización, que consisten en quitar llantas, envases, cubetas y todo lo que pueda acumular agua.

La jefa de área de Sistemas Especiales, de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica del IMSS, Teresita Rojas Mendoza, recomendó instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelente, ropa ligera que cubra piernas y brazos para evitar la picadura de mosco y aplicar insecticida.

Expuso que aunque dengue, chikunguña y zika se trasmiten por el mismo mosco, la sintomatología de cada enfermedad es distinta.

Detalló que en el dengue se presenta fiebre, dolores de cabeza, articular y muscular muy intensos, náuseas, vómito, ronchas, comezón, y en casos graves, sangrado en encías y moretones.

Con el chikungunya, además de los síntomas señalados, las personas infectadas presentan deformación articular, caminan encorvadas y con dolor intenso, mientras que en el zika, 80 por ciento de los casos no tiene fiebre pero pueden presentar dolor de cabeza, malestar general, ronchas, ojos rojos y conjuntivitis, abundó.

La especialista recomendó que ante estos síntomas, es importante no automedicarse para no complicar su situación y acudir de inmediato a las unidades médicas para recibir atención y seguir las indicaciones del profesional de la salud.

Precisó que el reposo y el consumo de electrolitos orales para hidratarse ante la presencia de estos padecimientos, mejorará el cuadro clínico.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región