IMSS concluye 2022 con registro de más de 21 millones de puestos de trabajo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerró el 2022 con 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo, de los cuales 86.6 por ciento son permanentes y el restante 13 por ciento eventuales.

Además, Zoé Robledo, director general del IMSS, indicó que durante el año pasado se crearon 752 mil 748 puestos de trabajo, lo que representa el tercer año de aumento desde que se tiene registro, y que equivale a una tasa anual del 3.7 por ciento.

Subrayó que los sectores económicos de mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo fueron transportes y comunicaciones con 6.4 por ciento; construcción, con el 5.5 por ciento, y servicios para empresas, con el 4.1 por ciento.

⇒ Por entidad federativa, destacaron Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos superiores al ocho por ciento.

Lee: DIARIO EJECUTIVO: Mi experiencia de salud en el IMSS

Zoé Robledo resaltó que al cierre de 2022 se alcanzó un salario base de cotización por medio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS de 486 pesos y superó los 500 pesos en el arranque de este año, lo que representa una aumento nominal del 11 por ciento, el más alto en los últimos 20 años considerando todos los meses de diciembre.

Además, al cierre de 2022 se tenían registrados ante el IMSS un millón 65 mil patrones. Por ello, el director general del Instituto confió que el 2023 será un buen año para la creación depuestos de trabajo y se tendrá una tendencia al alza.

Te recomendamos:  

Banco Mundial baja a 0.9% su pronóstico de crecimiento para México en 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...

Quintana Roo celebra sus primeros 51 años como estado libre y soberano

Quintana Roo conmemoró el 51 aniversario de su creación como estado libre y soberano con una Sesión Solemne en el Congreso estatal.