IMSS anuncia inversión de 22 mil mdp para infraestructura hospitalaria en 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá una cifra histórica de cerca de 22 mil millones de pesos para garantizar construcción y equipamiento de nueve hospitales, así como la finalización de cuatro Unidades de Medicina Familiar, un Centro de Mezclas y una Central de Servicios, entre otras obras.

El director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo, informó que esta inversión, la más grande destinada en un año para hospitales, es parte del Anteproyecto de Presupuesto del Instituto para el ejercicio fiscal 2024 y fue aprobado por el H. Consejo Técnico del Seguro Social.

El funcionario resaltó que con la inversión se dará prioridad a “la atención médica, la recuperación y ampliación de los niveles de atención de los servicios, recuperar instalaciones dañadas, concluir la construcción de nuevos hospitales y seguir con los programas anuales de sustitución y adquisición de equipo médico”.

“Se atenderá la modernización operativa mediante trabajos de conservación en unidades médicas y no médicas, el reemplazo y mantenimiento de electromecánico y médico, así como la recuperación financiera para mantener un equilibrio entre ingresos y gastos”, agregó.

Asimismo, el director de Finanzas del IMSS informó que en 2024 se prevé ampliar siete mil 47 plazas, más de 91 por ciento para personal de salud, así como conceptos extraordinarios por más de cuatro mil millones de pesos para mecanismos que permitan brindar la prestación de los servicios de salud con calidad, como la cobertura de ausentismo y programas especiales de ocupación.

Resaltó que  se privilegia adquirir medicamentos y material de curación para contar con un abasto de recetas en niveles de 99 por ciento, además de contar con respaldo presupuestal en servicios médicos integrales que incrementen la productividad en la recuperación de la atención médica.

“Se destinarán recursos suficientes para llevar a cabo trabajos de conservación en unidades médicas y no médicas, y continuar con el reemplazo y mantenimiento del equipo médico y electromecánico“.

El directivo del IMSS también indicó que se pretende adquirir equipo médico con tecnología de vanguardia con una inversión cercana a tres mil 500 millones de pesos, entre ellos, aceleradores lineales y equipo de radiodiagnóstico. Asimismo, se mejora la meta de reservas planteada en 2023 en 7 mil 700 millones de pesos.

Te recomendamos: 

Reportan falla en otro elevador del IMSS; ahora en Jalisco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paquete económico 2026 contiene aumentos a impuestos, pero va contra los evasores fiscales

Sin embargo, si analizamos la Miscelánea Fiscal revela ajustes y nuevas contribuciones que sí incrementarán la recaudación y reforzarán la fiscalización en sectores específicos.

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

El Museo Nacional de la Estampa presentará el libro Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971) de Eduardo Espinosa, que analiza los orígenes, integrantes y legado de este colectivo clave en la historia del grabado mexicano.

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

El exmagistrado Luis Armando Mendoza Casanova, instalado como juez hace 15 días en Yucatán, presentó la renuncia a su nuevo cargo.

Pone Donald Trump a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.