Impulsará el Senado agenda de los trabajadores: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, afirmó que en el Senado de la República la agenda de los trabajadores tendrá la relevancia necesaria para ampliar sus derechos y no para reducirlos.

Destacó que la primera resolución legislativa de la actual Cámara de Senadores fue la aprobación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, en materia de libertad sindical y negociación colectiva.

En la clausura de la XLIII Convención Nacional Ordinaria Democrática de los Telefonistas, dio a conocer que ya existe un conjunto de iniciativas y propuestas presentadas por diversas fuerzas políticas que tienen que ver con el salario mínimo, reformas para ampliar la seguridad social o cuestiones fiscales relativas el ámbito laboral.

“Es decir, ya tenemos elementos para una agenda legislativa del mundo del trabajo”, por lo que vuelve a tener importancia la agenda en esta materia, pero desde una perspectiva distinta, no para reducir derechos sino para respetarlos y aumentar esos derechos, asentó.

Martí Batres agregó que bajo el principio del Parlamento Abierto se ha hablado con empresarios, profesionistas, campesinos y representantes de diversos sectores políticos, culturales y sociales.

“Tener un Parlamento Abierto significa volver a escuchar a los trabajadores, a quienes desde hace mucho no se escuchaba en los órganos legislativos de nuestro país”, expresó el presidente del Senado.

El legislador celebró que esta Legislatura la agenda de los trabajadores sea también una agenda del Senado de la República.

Al encuentro también asistió el senador José Narro Céspedes, quien reiteró que los senadores están profundamente comprometidos en la necesidad de hacer cambios importantes en el mundo del trabajo”.

Se trata, dijo, de construir equidad y justicia para todos los mexicanos, y para que cumplir con este objetivo es indispensable revisar los salarios, los contratos colectivos y los derechos de los trabajadores.

A la clausura de la XLIII Convención Nacional Ordinaria Democrática de los Telefonistas, también asistió Luisa María Alcalde, futura Secretaria del Trabajo; Francisco Hernández Juárez, Secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; y Martín Esparza, líder el Sindicato Mexicano de Electricistas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a madre y sobrino de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

La Fiscalía federal de Nuevo York acusa a Naasón Joaquín García, a sus familiares y otros cómplices de varios delitos.

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

Durante el Mes del Testamento, especialistas advierten sobre la importancia de prevenir conflictos laborales tras el fallecimiento de un trabajador. Empresas deben cumplir prestaciones, designar beneficiarios y aplicar políticas claras para evitar litigios.

‘La Mas Draga’ lanza el promo de su séptima temporada

Tras meses de espera, 'La Más Draga' finalmente lanzó este martes el promocional oficial de su séptima temporada

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Escuchar, entender y acompañar

Esta iniciativa surgió en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de visibilizar esta problemática, reducir el estigma y promover acciones preventivas basadas en evidencia.