Impulsar políticas públicas en favor de la movilidad sustentable: AMAM

Fecha:

PUEBLA, PEUBLA, 18 de octubre (ALMOMENTOMX).- La Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), formalizó sus reglas de funcionamiento y operación con la adhesión de 27 representantes -de los 32- estados de la República Mexicana, así como cinco municipios, con el objetivo de homologar e impulsar políticas públicas relacionadas con la movilidad sustentable, el desarrollo urbano articulado, la seguridad vial y el transporte público eficiente.

En su decimoquinto encuentro nacional la AMAM, presidida por el Director General del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro López Franco y acompañado del Secretario de Movilidad y Transporte de Hidalgo, José Luis Guevara; Amílcar López,  director de Transporte del estado de Jalisco; Adriana Lobo, directora ejecutiva del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, (ANPACT), encabezaron la ceremonia protocolaria de la firma de la AMAM.

Alejandro López Franco, presidente de la AMAM, subrayó que la falta de articulación de políticas públicas relacionadas con el crecimiento poblacional, el ordenamiento territorial, la planeación urbana y el transporte público han traído como consecuencia que en nuestro país las personas padezcan de una movilidad deficiente.

“Movernos en las ciudades mexicanas duele: a la economía, afectando la salud, al acceso a derechos labores básicos y principalmente a garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos -por lo que- la gestión de una nueva movilidad implica retos que nos exige una coordinación en todos los niveles de gobierno, bajo un mismo enfoque: mejorar la calidad de vida de los mexicanos”, dijo a los integrantes de la AMAM.

Agregó que para lograr lo anterior, las autoridades movilidad de los estados requieren trabajar como un solo frente en la homologación de políticas públicas en: la movilidad como elemento superior que beneficie a las mayorías; desincentivar el uso del automóvil; el desarrollo urbano articulado y conectado; reducir a cero pérdidas humanas, garantizando la seguridad vial, proporcionar condiciones de igualdad e inclusión e impulsar un transporte público eficiente.

En su turno, el secretario ejecutivo la asociación, José Luis Guevara, explicó que la formalización busca garantizar la transparencia sobre el financiamiento, la administración y la fiscalización de los recursos de la AMAM; reflejar la solidez de lo que se ha logrado a dos años de iniciarse y reiteró su confianza de pronto sumar a los cinco estados faltante para juntos con seguir una política nacional de movilidad.

Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI, reiteró su compromiso como organización técnica para promover la correcta coordinación entre los estados, la industria y avanzar hacia un modelo de movilidad sustentable con la concurrencia del gobierno federal.

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, compartió su experiencia como miembro del Consejo Promotor y recalcó que seguirán compartiendo información técnica con las autoridades miembros y con la industria para contribuir a la transformación del transporte en México, asimismo, invito a  la iniciativa privada, prestadores de servicios en el ramo de la movilidad y el transporte o fundaciones u organismos afines a la Asociación, a integrarse como miembros promotores para continuar con el objetivo de la asociación.

La Asociación Mexicana de Autoridades Movilidad es una iniciativa de gobiernos locales apoyados por es una iniciativa de gobiernos estatales y municipales, apoyados por el Instituto de Recursos Mundiales México  (WRI México) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT), que desde el 25 de enero de 2017 trabaja para mejorar la movilidad y el transporte público en México, mediante el trabajo conjunto entre autoridades municipales y estatales, el fortalecimiento y la generación de políticas públicas locales y federales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.