Impulsan ley que garantice agua potable en Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Ante la urgencia de evitar una crisis del agua como la que se vive en Nuevo León y en otras entidades de la República, en reunión de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso local, que preside la diputada Beatriz García Villegas (Morena), las y los legisladores plantearon la necesidad de reformar la Ley del Agua de la entidad para contribuir al rediseño de un marco jurídico eficaz que permita la gestión y sustentabilidad de los recursos hídricos en la entidad.

En reunión de trabajo para iniciar el análisis del punto de acuerdo de la propia diputada García Villegas en el que se solicita a instancias públicas, académicas, privadas y de las sociedad civil que participen en mesas de trabajo para impulsar esta reforma, también se dio a conocer que, de las 25 cuencas del Estado de México, 12 presentan niveles deficitarios, y de los 15 acuíferos subterráneos, nueve presentan sobreexplotación.

En este marco, la legisladora Beatriz García detalló que para el Parlamento Abierto se prevén foros en las cuatro regiones hidrológicas administrativas, que son la de Aguas del Valle de México, Lerma-Santiago-Pacífico, Balsas y Golfo Norte, a los que, además, se invitará a colectivos y asociaciones defensoras del vital líquido.

La legisladora consideró que se debe actualizar la actual Ley del Agua del Estado de México para alcanzar a mediano y largo plazo el manejo sustentable de los recursos hídricos, mediante el análisis de la recarga de los acuíferos, la recolección y aprovechamiento agua pluvial, el uso de aguas tratadas, la operación y mantenimiento de sistemas de distribución, drenaje y alcantarillado, las funciones de las comisiones de agua y organismos operadores, el sistema financiero relacionado, las concesiones para su aprovechamiento y el marco de sanciones por infracciones y delitos.

De acuerdo con la exposición de motivos del punto de acuerdo, presentado por la diputada Elba Aldana Duarte (Morena), la escasez de agua en zonas urbanas empeorará para 2050 y México será uno de los 10 países donde aumente el déficit hídrico, que podría afectar a 74.8 millones de habitantes, además de incrementarse la sequía y la temperatura. En la Ciudad de México, de acuerdo con algunos escenarios, la escasez podría dejar de ser estacional y convertirse en perenne.

El exhorto se dirige a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Gobierno estatal, la Comisión del Agua y la Comisión Técnica del Agua estatales, al Instituto Mexicano del Agua, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua, a los poderes ejecutivo y legislativo de la Ciudad de México y de los Estados de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Querétaro.

A propuesta del diputado Max Correa Hernández se incluiría a la Comisión de Cuenca de la Presa Madín; así como a la Universidad Autónoma del Estado de México, a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, al Instituto Hacendario, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y otras instancias estatales y pueblos originarios, a propuesta de la diputada Josefina Aguilar Sánchez, Mario Santana Carbajal y Jaime Cervantes Sánchez, del PRI.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.