Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para fortalecer las capacidades de investigación y académicas de su comunidad estudiantil, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó una carta de intención con la Universidad de California San Diego (UCSD) que permitirá a estudiantes de los niveles Medio Superior, Superior y Posgrado participar en proyectos de investigación.

En la primera etapa del programa de investigación Enlace, aproximadamente 30 alumnos realizarán estancias de verano de investigación durante siete semanas, en 2023, en las cuales trabajarán con investigadores tutores en los laboratorios de la UCSD para apoyar su desarrollo académico y profesional en los campos de la ciencia y la ingeniería.

Ante el rector de la UCSD, Pradeep K. Khosla, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y la directora del Centro Calibaja para Materiales y Sistemas Resilientes de la Universidad de California San Diego, Olivia A. Graeve, firmaron el instrumento, el cual deriva del Convenio General de Colaboración que refrendó en mayo el Politécnico con el Sistema de la Universidad de California.

El programa de verano de investigación Enlace favorece las estancias científicas y la colaboración conjunta entre el IPN y la UCSD para el avance de la ciencia, la tecnología y el entendimiento entre sociedades multiculturales.

La Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, en conjunto con el Centro Calibaja para Materiales y Sistemas Resilientes, emitirán la convocatoria en donde se especificarán las bases de participación, así como el número de estudiantes que serán admitidos en la primera generación.

El programa de investigación de verano Enlace de la UCSD inició en 2013 por iniciativa de su actual directora, Olivia A. Graeve, y desde entonces ha recibido a 572 estudiantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.