fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Impulsan iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos

Por Redacción FM
13 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Prioritario garantizar un sistema alimentario para beneficiar a comunidades marginadas
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada del PRI, Marcela Guerra Castillo, promueve una iniciativa para reformar las leyes Federal de Protección al Consumidor y de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de reducir el desperdicio de alimentos y promover la reutilización de los mismos, cuando las condiciones de higiene y salubridad lo permitan.

Plantea reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo primero, para establecer que son principios básicos en las relaciones de consumo la protección del derecho a la alimentación digna, entendido como el derecho de los consumidores para acceder a los recursos que les permitan producir, comprar y aprovechar alimentos suficientes para asegurar su salud y bienestar.

​En el artículo segundo, define como desperdicio los residuos de los alimentos después del proceso al que sean sometidos, que ya no puedan ser utilizados para el consumo humano. Y como merma, los ingredientes perecederos que se pierden desde el desarrollo de los procesos productivos a los que puedan ser sometidos los alimentos, hasta su consumo final.

​En el artículo siete, refiere que los proveedores de alimentos perecederos estarán obligados a garantizar la mayor preservación de los bienes, a fin reducir el desperdicio y/o la merma, así como promover la reutilización de los mismos, cuando sea posible.

​La iniciativa, turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su análisis y dictamen, propone además que la Secretaría de Economía, en coordinación con la de Salud, emita Normas Oficiales Mexicanas que permitan establecer mecanismos de preservación, reducción de desperdicios de alimentos y mermas, así como aquellos para su reutilización.

​La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará el cumplimiento correspondiente o, en su defecto, sancionará su incumplimiento, precisa.

En el artículo 8 Bis, subraya que la Profeco deberá fomentar el flujo de alimentos no perecederos, mediante la conexión entre consumidores y productores. Se deberán establecer mecanismos que faciliten el acceso a alimentos frescos y dietas saludables para todos, así como a mantener la demanda y sostener la producción local, combatiendo el desperdicio y la merma de alimentos.

​Respecto a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la legisladora propone adicionar un párrafo al artículo 182, con el objetivo de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural implemente anualmente campañas para concientizar a la población en general, sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos.

Menciona que 20 por ciento de la población en México vive con carencias alimentarias y 43 por ciento en condiciones de pobreza, factores que han impactado negativamente en la alimentación de la población, causando desnutrición que afecta a 21 por ciento de infantes de cero a 5 años que viven en zonas rurales.

​Además, el 24 por ciento de los menores de 12 años padece obesidad y sobrepeso. La pobreza el primer impedimento para alcanzar la seguridad alimentaria.

​Destaca que esta propuesta pretende abonar a las metas de los Objetivos 2 y 12 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, relativos a: Hambre cero y, Producción y consumo responsables, para poner fin al hambre y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos y las pérdidas en las cadenas de producción y suministro.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alimentosCámara de Diputadosdesperdicioiniciativa
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
The Umbrella Academy

Se confirma fecha de estreno de la tercera temporada de "The Umbrella Academy"

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Niños de secundaria aprenderán sobre diversidad sexual en sus libros de texto de la SEP

Niños de secundaria aprenderán sobre diversidad sexual en sus libros de texto de la SEP

5 años hace
Epigrama

Epigrama

4 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jalisco da a conocer el periodo de preinscripciones a educación básica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”
Al Momento

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”

Por Carlos Valle
30 enero, 2023
0

Una nueva forma de hacer política con un enfoque vanguardista centrado en las personas, implica que representantes de la diversidad...

Leer más
La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado
Al Momento

La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

La CFE despliega una estrategia integral, con una inversión total que supera los 151,000 mdp y que genera 11,700 empleos...

Leer más
Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In