Impulsan estrategia para fortalecer industria maquiladora de Ciudad Juárez con migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlmomentoMX).-Index Juárez y Horacio Duarte Olivares, encargado del Gobierno de México de la Atención de Migrantes de la Frontera Norte del País, encabezó el encuentro con empresarios

Los migrantes deberán cumplir con los mismos requisitos que se piden a los ciudadanos mexicanos como tener la mayoría de edad, registro ante el SAT e IMSS, presentar una carta de antecedentes no penales, así como poder contar con cuenta bancaria

El Gobierno de México, a través del encargado de la Atención de Migrantes de la Frontera Norte del País, Horacio Duarte Olivares, y la organización Index Juárez acordaron impulsar la estrategia de inserción laboral de migrantes en el país en la industria maquiladora de esa ciudad fronteriza de Chihuahua, en el marco del acuerdo migratorio México-Estados Unidos.

En una reunión con empresarios de esa organización, Duarte Olivares, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se planteó abrir oportunidades para emplear a migrantes en la industria maquiladora local en lo que se encuentran en el proceso de asilo con Estados Unidos.

Durante la visita que realiza el subsecretario Horacio Duarte en esa frontera, por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, para invitar a la industria maquiladora de Ciudad Juárez, Chihuahua, a incluir a migrantes en su fuerza laboral, el presidente de Index Juárez, Pedro Chavira, mostró completa disponibilidad de la industria por emplear migrantes en sus empresas.

Los representantes de la industria maquiladora, dieron a conocer al funcionario federal que al abrir estas alternativas de empleo ofrecerán los mismos beneficios que a sus colaboradores mexicanos. Para que los migrantes puedan obtener uno de esos puestos deberán cumplir con los mismos requisitos que se piden a los ciudadanos mexicanos como tener la mayoría de edad, que puedan registrarse en el SAT e IMSS, presentar una carta de antecedentes no penales, así como poder contar con cuenta bancaria.

La industria maquiladora, a través de su presidente Pedro Chavira, dijo al Subsecretario de Empleo que la solicitud de la carta de antecedentes no penales es para garantizar condiciones de estabilidad laboral al interior de las empresas para efecto de generar un ambiente laboral correcto.

Explicó que la industria maquiladora cumple con certificaciones y estándares internacionales que perderían en caso de emplear personas que no cuenten con esos requisitos.

La recomendación por parte de Index Juárez es que los migrantes que sean empleados en la industria maquiladora cuenten con vivienda propia y los hijos de los colaboradores asistan a escuelas y guarderías en la ciudad.

En el encuentro también acordaron ampliar la estrategia e incluir a otros sectores económicos, para lo cual convocarán en las próximas semanas a una reunión a esos otros sectores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.