Impulsa SEDUyM conformación de una agenda metropolitana sostenible

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, 8 de junio (AlmomentoMX).- Con el propósito de sumar esfuerzos con los municipios del Valle de México y sensibilizarlos para conformar una agenda metropolitana con una visión transformadora y que impulse el desarrollo sostenible de esta región, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) encabezó la reunión “Diálogo mexiquense con municipios metropolitanos, hacia la construcción de las agendas metropolitanas”.

Reunido con los representantes de los más de 50 municipios que conforman esta zona del Estado de México, el Secretario destacó que el Valle de México es de gran importancia no sólo por el tamaño de la población con la cuenta, sino también por la magnitud de las dinámicas de crecimiento y desarrollo que se efectúan en esta región.

Puntualizó que la consolidación de esta agenda metropolitana será un detonador de proyectos que impulsen el desarrollo y fortalecimiento de esta zona pues “este diálogo es el punto de arranque para varios meses de trabajo conjunto.

“Buscamos integrar las aportaciones de todos los municipios en un documento base que conformará la agenda metropolitana del Valle de México, la cual estará alineada a los instrumentos de gobernanza metropolitana con el fin de construir un banco de proyectos de impacto regional Metropolitano”, expresó.

Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano comentó que con estas aportaciones se lograrán establecer acuerdos para impulsar nuevas políticas públicas que promuevan un cambio de paradigma metropolitano y así transformar las ciudades periféricas del Valle de México en ciudades policéntricas.

“Hoy contamos con una visión de largo plazo que obliga a las autoridades a repensar el modelo de ordenamiento territorial, particularmente en las grandes metrópolis, ejemplo de ello es la Nueva Agenda Urbana de ONU-HABITAT, la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, que se alinea a las directrices marcadas por la Agenda 2030”, señaló.

“Este nuevo marco de entendimiento transforma el modelo de ciudades que conocemos, para guiarnos hacia el diseño de nuevos centros urbanos compactos, incluyentes, participativos, resilientes, seguros y sostenibles”, agregó.

En las mesas de trabajo realizadas en el marco de este diálogo se reflejó una participación activa por parte de los representantes municipales del Valle de México.

“Este dinamismo que promueve la nueva agenda urbana de la Agenda 2030 nos ayudará a detonar nuevas oportunidades de vivienda y de trabajo en nuestros municipios, estoy seguro que traerán muchos beneficios no sólo a Cuautitlán Izcalli, sino a todo nuestro estado”, indicó el representante del municipio se Cuautitlán.

Por otra parte, la representante del municipio de Chalco señaló que estos diálogos fortalecen la coordinación interinstitucional de los municipios y ayudan a conocer los problemas de la zona del Valle de México de primera mano.

“Me parece una gran idea que se lleven a cabo ejercicios como éstos, pues nos ayudan a trabajar mejor desde lo local para hacer más eficiente el desarrollo urbano de nuestro estado”.

En el evento estuvo presente el Subsecretario de Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, el Director General de Políticas Públicas Municipales y la Directora de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Seduym.

Este diálogo también se llevará a cabo con los representantes municipales del Valle de Toluca en donde se presentará el enfoque municipal de los temas de interés metropolitano para el Gobierno del estado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.