Impulsa Congreso de Edomex conformación del Parlamento Metropolitano

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de México aprobó, por unanimidad, reformas a su Ley Orgánica que le otorgan la facultad de realizar encuentros interparlamentarios y promover la conformación del Parlamento Metropolitano con las entidades que integran la Zona Metropolitana del Valle de México, específicamente con los de la Ciudad de México e Hidalgo, en beneficio de sus más de 21 millones de habitantes.

Con estas reformas, explicó el diputado Max Agustín Correa Hernández, autor de esta iniciativa, el Congreso local tendrá el respaldo legal para propiciar la integración de una agenda común con sus entidades vecinas en materia de seguridad, procuración de justicia, gestión y administración del agua, gestión integral de riesgos y protección civil, movilidad, derechos de la naturaleza y presupuesto, entre otros temas, sin que tengan carácter vinculante.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos confió en que estas reformas contribuirán a que el próximo año se den los primeros pasos para la realización de encuentros entre las entidades que integran Zona Metropolitana del Valle de México, la más grande de Latinoamérica y la primera integrada por tres entidades federativas que comprenden 59 municipios mexiquenses, 16 alcaldías de la capital del país y el municipio de Tizayuca Hidalgo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.