Impugnan senadores del PAN decreto de militarización

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las senadoras y los senadores del PAN presentaron diversos amparos para impugnar el Decreto de militarización de la seguridad pública que emitió el Gobierno Federal el pasado 11 de mayo.

La impugnación presentada busca que la seguridad pública del país no sea militarizada y que la participación de las Fuerzas Armadas en ayuda a la misma sea cumpliendo los requisitos que se establecieron en la Reforma Constitucional: extraordinaria, subordinada a las fuerzas civiles, fiscalizada, regulada y complementaria, señalaron en conferencia de prensa la senadora Kenia López Rabadán y el senador Damián Zepeda Vidales.

La bancada panista informó que en el mismo sentido respaldan la presentación de controversia constitucional que llevó a cabo la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, ya que es evidente que el decreto representa una ilegalidad y debe ser la Suprema Corte de Justicia de la Nacional quien determine su constitucionalidad.

La reforma constitucional de Guardia Nacional, recordaron, estableció una institución de carácter civil para llevar a cabo la función de seguridad pública en México y ordenó el fortalecimiento de las policías a nivel nacional. Asimismo, estableció como ayuda extraordinaria, la posibilidad de participación temporal de las Fuerzas Armadas, pero siempre bajo los principios establecidos por instancias internacionales, los cuales no han sido cumplidos por el Decreto del Ejecutivo.

Lo que el gobierno hizo, dijeron, “es en la práctica la militarización permanente del país. Le entregaron a las Fuerzas Armadas la seguridad pública y eso es inconstitucional. No hay un verdadero plan de fortalecimiento de policías y la Guardia Nacional no está siendo creada como institución civil. Además de inconstitucional, está documentado a nivel internacional que esa es una estrategia fallida que no representa una solución verdadera de largo plazo al problema de inseguridad que atraviesa México”.

Por ello, afirmaron, con la impugnación lo que se busca es que se corrija este agravio a los mexicanos y se cumpla la reforma constitucional con el establecimiento de una Guardia Nacional de carácter civil y, en su caso, ayuda temporal extraordinaria, subordinada, fiscalizada, regulada y complementaria, de las Fuerzas Armadas, en tanto se fortalece la policía civil.

Adicionalmente, informaron que este es el primer paso de la ruta de impugnación jurídica, ya que se encuentran revisando la posibilidad de otras vías de impugnación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.