Imprescindible la participación de agrónomos para la reinserción de los migrantes al sector rural

Fecha:

Presidente en funciones de la Confederación Nacional Campesina, Rubén Escajeda Jiménez/ Foto: Comunicación Social CNC.

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero, (AlMomentoMX).- Los agrónomos de México serán parte destacada de las acciones de apoyo que el gobierno federal ha dispuesto para la reinserción de mexicanos migrantes, en el proceso productivo de alimentos en el campo, aseguró Rubén Escajeda Jiménez, presidente en funciones de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Aseguró además que es necesario prepararnos para una posible reducción de importaciones y, al mismo tiempo, consolidad la producción nacional con el objetivo de mantener un ritmo satisfactorio de oferta y demanda de alimentos, lo mismo que impulsar programas de empleo en el medio rural.

Ante investigadores de las ciencias agrícolas y funcionarios del gobierno federal, así como del Comité Directivo de la Confederación Nacional Agronómica, el dirigente cenecista reconoció la importancia de la opinión y participación de los expertos agrónomos para “fijar la posición del sector rural en las mesas de negociación a las que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto”, durante las discusiones para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Escajeda Jiménez comentó que si bien, la deportación de trabajadores y migrantes mexicanos del país del norte, es un tema que ha creado indignación en los connacionales, también representa un agravio para las relaciones bilaterales. Apuntó que se debe hacer muchas cosas a favor de los campesinos mexicanos y de los connacionales que buscan espacios para trabajar y generar riqueza en beneficio del país.

Reiteró el apoyo incondicional de los cenecistas para el gobierno en turno y enfatizó que juntos, gobierno y sociedad civil, se encontrarán oportunidades de tener una buena calidad de vida para miles de compatriotas que aún permanecen del otro lado de la frontera, y los que están en proceso de expulsión, con el objetivo de ofrecerles las mejores condiciones para su regreso.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.