Impostergable introducir el principio de no revictimización en la ley para proteger a la niñez: Cora Pinedo Alonso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Indispensable e impostergable introducir el principio de no intervención y el de no revictimización en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar el interés superior de la niñez en los principios judiciales, aseguró la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso.

Al fijar posicionamiento a favor del dictamen por el que se reforman los artículos 4 y 6 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de mínima intervención y no revictimización, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) celebró que con esta reforma se proteja el derecho de la niñez a la justicia, a la salud mental, a la educación y al desarrollo humano integral.

Cora Pinedo señaló que actualmente el sistema judicial no garantiza el interés superior de la niñez, pues cuando una niña, niño o adolescente ingresa a un tribunal, ya sea como testigo o como víctima, lo primero que ocurre es que sus derechos fundamentales, como el derecho a la salud mental, a la educación y al desarrollo integral se convierten en letra muerta.

“Los tribunales son lugares cuya finalidad es la resolución de conflictos, por lo que no son sitios idóneos para que una persona que aún se encuentra en etapa de desarrollo, acuda constantemente. Las niñas y los niños son frecuentemente revictimizados en los tribunales”, sostuvo.

La legisladora por Nayarit resaltó que los juicios tienden a prolongarse durante meses e incluso años, por lo que ellas y ellos tienen que someterse a sesiones largas y sin descansos; “suelen repetir hasta el cansancio su testimonio; no hay personal capacitado para atenderles en su calidad de víctimas y las instalaciones son poco propicias”.

En este sentido, Cora Pinedo, apuntó que con esta reforma se evita la revictimización de las niñas y de los niños, además de proteger su salud mental mediante la adición del principio de mínima intervención y del principio de no revictimización en los juicios cuando las niñas, niños y adolescentes intervienen como víctimas o testigos.

“Este dictamen muestra un cambio de paradigma en cuanto al ejercicio de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. Su principal virtud radica en que este importante grupo de la población ya no será tratado con indiferencia, sino como seres humanos con personalidad, dignidad y derechos propios”, aseveró.

Finalmente, Cora Pinedo llamó a ministerios públicos y jueces para que, una vez publicada la ley, “le den cabal cumplimiento en beneficio de lo más sagrado que tienen cualquier sociedad en el mundo, como son sus niños, sus niñas y sus jóvenes”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.