Impone Invea cerca de 200 millones de pesos en multas al transporte público

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlmomentoMX).- Los distintos operativos para el reordenamiento del transporte público de pasajeros que realiza en Instituto de Verificación Administrativa (Invea), en la Ciudad de México, que han sido coordinados por el secretario de Movilidad, Héctor Serrano y con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (Ssp) han arrojado una cifra cercana a los 200 millones de pesos en multas para aquellos choferes que han incumplido con el ordenamiento legal.

Diariamente el personal del Invea, de la Semovi y de la Ssp realizan los dispositivos de regulación  y reordenamiento en  aquellas zonas de la capital en que los ciudadanos reportan problemas causados por el transporte público de pasajeros.

En esas calles y avenidas, paraderos en donde los conductores efectúan paradas indebidas, bajan pasaje en doble o triple fila, así como en donde detectan taxis irregulares son visitadas por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México en operativos aleatorios y en diversas horas del día.

Esas acciones han derivado en la imposición de multas a quienes no cuentan con sus papeles en orden; es decir que presten el servicio de transporte público de pasajeros sin licencia, tarjeta de circulación o tarjetón o bien carezcan de todos ellos (piratas).

Las multas que se han aplicado en esos dispositivos han arrojado un total de 198 millones 792 mil 306 pesos del 2011 al 2016, desde que al Instituto de Verificación Administrativa se le otorgaron atribuciones en esta materia.

Cabe mencionar que el único operativo en el que no se aplica ninguna sanción económica a los dueños o conductores de ese tipo de unidades es el Programa de Inmovilización, pues en él se inspecciona que los vehículos estén en condiciones físicas y mecánicas aceptables para dar servicio, en caso de no estarlo se les colocan sellos de inmovilización y se les otorgan hasta 30 días para reparar la unidad, sin imponerles alguna multa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado

Denuncian vecinos que Guardia Nacional custodia casa de Noroña en Tepoztlán

El legislador panista afirmó que la propiedad no cuenta con autorización de bienes comunales ni con el pago de impuestos prediales.