miércoles, abril 16, 2025

Implementan en Sinaloa el programa IMSS-Bienestar

SINALOA.— El gobernador Rubén Rocha suscribió con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el director del IMSS, Zoé Robledo, un convenio para avanzar en la transición de la operación del Programa IMSS-Bienestar en Sinaloa, mediante el cual se podrá atender a la población que carece de seguridad social.

En total, 332 unidades médicas estatales que incorporarán al programa IMSS-Bienestar, y que implicará una inversión federal de mil 735 millones de pesos para migrar la planta laboral de médicos y enfermeras, así como nueva infraestructura y equipamiento, lo cual se estima concluya para finales de año.

En su mensaje, el gobernador Rubén Rocha destacó que este programa beneficiará a una población objetivo de 620 mil sinaloenses que no tienen ningún esquema de seguridad social, y de lo que se trata es que gocen del mismo derecho a la salud como cualquier otro trabajador derechohabiente.

El mandatario sinaloense consideró que el IMSS-Bienestar es un extraordinario planteamiento, que se ha venido perfeccionando en un trabajo integrado por la Secretaría de Salud, el IMSS y el INSABI, para atender las necesidades de salud no cubiertas de la población abierta en todos los municipios.

A su vez, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, indicó que la federalización que implica el Programa IMSS-Bienestar permitirá construir un sistema basado en la atención primaria integral y preventiva, cercana a las personas en su comunidad para responder a sus necesidades.

Señaló que para lograr este propósito se debe avanzar en cuatro ejes modelo, encaminados a mejorar infraestructura médica; la colaboración del personal sanitario; abasto de medicamentos e insumos o material de curación, y la regularización laboral del personal que trabaja en clínicas y hospitales.

Mientras que el director del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que de las 332 unidades médicas estatales que se incorporarán al programa, 304 de primer nivel y 28 de segundo nivel, donde se invertirán mil 735 millones de pesos, tanto para acciones de mejoramiento de infraestructura, como equipamiento.

Destacó, además, que el personal de estas 332 unidades pasará a formar parte laboralmente de la Federación, tratándose de 638 médicos generales, 436 médicos especialistas, 2 mil 135 enfermeras y 47 paramédicos.

Mientras que el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, precisó que en ninguno de los casos se despedirá a este personal, y aseguró que sus derechos laborales están garantizados e inclusive resultarán beneficiados, pues una vez que entre en operación el Programa IMSS-Bienestar, obtendrán una plaza federal que les otorgue certeza laboral.

Te recomendamos:  

Anuncian nueva Jornada de Cirugía Extramuros en Yucatán

AM.MX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados