Impacto del COVID-19 en los Sistemas Alimentarios de América Latina

Fecha:

De acuerdo a un boletín publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) a fines del año pasado, la pandemia por COVID-19 ha exacerbado la desigualdad de ingresos, alimentación y mal nutrición en América Latina y el Caribe.

Los gobiernos han puesto en marcha programas de protección social que mitiguen los efectos del virus a la economía y alimentación. No obstante, pese a que son de gran ayuda, los programas no suelen incluir frutas y verduras frescas, carnes o pescado. Siendo estos alimentos, las principales fuentes de nutrientes.

Los alimentos no perecederos y enlatados son más económicos, pero con efectos negativos para una nutrición adecuada. Son alimentos ultraprocesados con exceso de azúcares, grasas y conservadores.

Menor poder adquisitivo, cierre de programas de alimentación escolar y el oportunismo y promoción publicitaria de alimentos son las principales causas del impacto negativo en una alimentación saludable.

Entregas gratuitas de alimentos, donaciones a programas de asistencia social y cambios en empaques con mensajes de motivación, volvieron labor titánica a la población para tener una alimentación nutritiva.

En 2019, América Latina y el Caribe tenía 262 millones de adultos y 4.9 millones de niños con algún problema relacionado al sobrepeso u obesidad. Lo anterior, de acuerdo a cifras oficiales de la FAO; que culmina con 600 mil muertes anuales relacionadas a una mala alimentación.

Es muy pronto para arrojar datos cuantitativos de las desastrosas consecuencias que la pandemia producirá. Por ello, es pertinente tener  consumidores empoderados, conscientes y conectados para tomar acciones que guíen a una alimentación saludable y mejor estilo de vida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.