IMCINE lanza la iniciativa #NuestroCineMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo para la Producción Cinematográfíca de Calidad (FOPROCINE) del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) ha apoyado a la producción de largometrajes en México desde 1998. Para lograr que algunas de estas producciones tengan un mayor alcance, se ha creado la iniciativa #NuestroCineMX.

Con el apoyo de FilminLatino, el IMCINE, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), así como del Festival Ambulante, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) y la comunidad de trabajadores y trabajadoras del cine mexicano, comenzará una muestra en linea disponible a partir del próximo domingo, 7 de junio.

Cada semana se ofrecerán dos películas distintas, a las cuales se podrá acceder por medio de la página oficial de Facebook de la iniciativa o ingresando a los sitios de Filmin o del IMCINE.

La iniciativa #NuestroCineMX de IMCINE pretende que el público nacional conozca lo que se produce y cómo se produce, pues más de 400 cintas mexicanas han sido apoyadas con el FOPROCINE.

El principal objetivo de la iniciativa es que, a través de una muestra online, una gran parte de estos filmes puedan ser vistos.

Los primeros dos filmes que arrancarán con está iniciativa son con La Ley de Herodes y Flor en Otomí.

Continúa leyendo:

‘Ya no estoy aquí’ ocupa primer lugar de reproducciones en Netflix

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...