“Imagografías de diversidad”: la pluralidad desde el arte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy, se dio por inaugurada la exposición Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura. En ella, se reúne un conjunto de 51 registros gráficos cuyo tema central es la riqueza con que cada pueblo del mundo ha dejado huella en él. Pero, más allá de esa aparente simpleza, la curaduría partió de un complejo concepto acuñado por Homi K. Bhabha, teórico e investigador originario de la India.

Imagografías exhibe obras recogidas de todo el mundo. El trabajo de medio centenar de artistas africanos, asiáticos, europeos, sudamericanos y norteamericanos forma parte este valioso encuentro. Pero, ¿con qué fin?

Según cuenta Adolfo Mantilla, coordinador académico de la Academia de Arte y curador de la muestra, el origen de este proyecto está en el mural del maestro Diego Rivera, Sueño de una tarde dominical en la Alameda CentralQuienes lo conocen, saben que es un colorido registro sobre la pluralidad que caracterizaba la cultura de la CDMX en aquel tiempo (y hasta nuestros días). En él están presentes personajes de todas edades, clases sociales y oficios, lo que, en palabras de Mantilla, da cuenta de una consciencia sobre la diversidad.

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central
ueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Imagen: inba.gob.mx

Una vez que hecha esta reflexión, se tomó el concepto del in between, noción forjada por Bhabha. El in between propone trascender la idea de que cada pueblo tiene una cultura libre de influencias. El teórico indio observa que, en realidad, vivimos entre la interacción de las culturas. La propia y la del resto del mundo. Es decir, justo en medio. De ahí el subtítulo de la exposición, el entre-medio de la cultura. 

De esta manera, se pretende que las 51 obras que conforman Imagografías muestren las complejas conexiones e intercambios entre países, continentes y épocas. Una propuesta profunda e interesante que seguramente te hará ver el mundo de otra manera.

La exposición se encuentra en el Museo Mural Diego Rivera, ubicado en Balderas y Colón, s/n, en la Colonia Centro. Estará abierta a público a partir de hoy y hasta el 15 de noviembre, en un horario de 11:00 a 17:00 hrs. La entrada general tiene un costo de $35, pero los mayores de 60 años, niños menores de 13 años, maestros y estudiantes con credencial vigente tienen acceso gratuito. Y, desde luego, la entrada es libre los domingos. No dejes pasar esta excelente muestra gráfica y visítala cuanto antes.

 


 

Continúa leyendo:

Del Vaticano para la CDMX: exposición de la Capilla Sixtina

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae director de la Policía de Jalapa, Tabasco; es ligado con “La Barredora”

En medio de las labores para reforzar la seguridad en Tabasco, varios elementos de la Policía Municipal de Jalapa fueron detenidos.

The Cardigans anuncian su regreso a México con un concierto en 2026

The Cardigans regresan a México con un concierto el 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center. La banda sueca ofrecerá una noche de clásicos como “Lovefool” y “Erase / Rewind” en un reencuentro lleno de nostalgia.

Inflación de octubre en México ascendió a 0.36%: SURA Investments

Nuevamente, la inflación se benefició de la desinflación del componente no subyacente (1.2% anual) gracias a la caída en precios de frutas y verduras en lo transcurrido del año.

Cynthia Klitbo y Maribel Guardia sorprenden al ser desenmascaradas en ¿Quién es la Máscara? 2025

Cynthia Klitbo y Maribel Guardia fueron reveladas en ¿Quién es la Máscara? 2025 como Ruby Gloss y Mini Chang. Ambas conmovieron al público con mensajes de amor, memoria y respeto en una noche llena de emoción.