Imágenes sexuales no consentidas, serían delito

Fecha:

CHILPANCINGO, GUERRERO, 5 de diciembre (AlmomentoMX/SemMéxico).- Para que se tipifique el delito de Difusión no consentida de imágenes con contenido sexual, la mesa directiva del Congreso local envió una excitativa a la Comisión de Justicia para que emita el dictamen correspondiente, a poco más de un año.

Lo anterior, luego de la solicitud enviada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), quien pidió se enviara una excitativa para que en un lapso de diez días naturales, presente el dictamen correspondiente sobre la iniciativa de decreto presentada el 3 de mayo de 2016.

Modificaciones que permitieron adiciones al artículo 188 bis y el artículo 188 bis 2, creándose el capítulo VII, Difusión no consentida de imágenes de contenido sexual, con el que el actual capitulo VII pasaría a ser el VIII del Código Penal del Estado de Guerrero.

A más de un año de haber sido presentada la iniciativa, los diputados que integran la Comisión de Justicia, no ha emitido el dictamen correspondiente, con el que se tipifica como delito el uso de imágenes con contenido sexual no autorizadas.

La iniciativa, “Capítulo VII Divulgación no consentida de imágenes sexuales”, propone  en el artículo 188 Bis imponer una pena de uno a tres años de prisión y de cincuenta a doscientos días multa, a toda persona que intencionalmente o con conocimiento, publique material de contenido íntimo o sexual explicito, como fotografías, grabaciones de video, audio o imagen de una persona totalmente desnuda, así como su distribución por cualquier medio electrónico, virtual, cibernético, impreso.

Así como retirar ese material a petición de la víctima y de no hacerlo, se le impondrá de mil a diez mil días de multa.

También propone que las penas aumentarán en una mitad más cuando las imágenes correspondan a menores de 18 años de edad o personas que no tienen capacidad de comprender el significado del hecho. Dicho delito señala la propuesta, no procederá de oficio, sino por queja del ofendido o de sus representantes.

El pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, activistas feminista, montaron un “tendedero” en el que exhibieron las publicaciones de contenido sexual, que a través de redes sociales, algunos hombres envían a niñas y jóvenes, también denunciaron el incremento de otras prácticas como extorsión, acecho, stalking, hostigamiento, entre otras.

Las activistas se pronunciaron por una legislación sobre estos temas, así como por formar una verdadera policía virtual, la que en estos momentos “opera”, no atiende ni entiende estos casos, acusaron.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 50% de los mexicanos llega a fin de mes con la cartera vacía

La falta de dinero no sólo se debe a mala educación financiera, también inciden la inflación persistente y el desempleo, refieren los especialistas.

Permanecen 119 comunidades incomunicadas por las fuertes lluvias: SICT

Se mantiene presencia activa en Poza Rica, Álamo, Tempoal, Zontecomatlán, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco y El Higo. Las brigadas se conforman de maquinaria, camiones y cuadrillas de trabajadores

Clara Brugada lidera la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México

Clara Brugada encabezó la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México en Azcapotzalco, con más de 400 actividades enfocadas en democratizar la tecnología y fomentar la innovación con un enfoque humano y educativo.

Apoyo de Fuerzas Armadas por lluvias no afecta tareas de seguridad: Sedena

Ricardo Trevilla hizo un recuento de los apoyos que están realizando en las diversas zonas afectadas por las lluvias y destacó que, en Hidalgo, en el periodo del 9 al 19 de octubre en la fase de auxilio, se han evacuado a 98 personas.