fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¿IGUALDAD VS. LIBERTAD?

Por Redacción FM
1 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
MILITARISMO Y SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

MAESTRO ANUAR SÁNCHEZ GIRÓN
MAESTRO EN DERECHO
Y ESPECIALISTA EN TEMAS DE DERECHO PÚBLICO Y SOCIAL
@Anuar_Giron
tratodignolegal@gmail.com

En épocas recientes, la actividad legislativa a nivel federal se ha caracterizado por asignar un papel preponderante a la creación de normas jurídicas cuyo contenido hace referencia a los derechos económicos, sociales y culturales (derechos de igualdad); los casos abundan, pero, a modo de ejemplo, aquí podemos citar la reciente reforma al artículo 4º de la Constitución Federal, por la cual ahora será obligatorio para el Estado la entrega de un apoyo económico a determinados sectores vulnerables de la sociedad.

Al contrario, no parece estar ocurriendo lo mismo con los denominados derechos civiles y políticos (derechos de libertad), siendo que ambos tipos de derechos (de libertad y de igualdad) merecen igual atención y poseen el mismo grado de importancia, por lo que considero necesario efectuar algunos comentarios al respecto.

Por principio de cuentas debemos conceptualizar los derechos a que nos referimos. Para este fin, resultan útiles las definiciones que nos aporta el Diccionario del español jurídico de la Real Academia de la Lengua Española. Así, por derechos civiles y políticos se entienden aquellos “derechos humanos que protegen las libertades individuales y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad y sin discriminación” (libertad personal, protección a la vida, a la integridad física y psíquica, etc.).

Los derechos económicos, sociales y culturales se conceptualizan como los “derechos humanos que protegen la efectiva participación del individuo en la vida económica, social y cultural del Estado en condiciones de igualdad y sin discriminación” (derecho al trabajo, derecho a la educación, derecho a la seguridad social, entre otros).

Ahora bien, en algún punto del desarrollo de los derechos humanos se llegó a estimar que los derechos civiles y políticos eran completamente distintos de los derechos económicos, sociales y culturales. No obstante, en la actualidad esa tajante división ha perdido vigencia, y más bien se estima que todos los derechos humanos cuentan con diversos elementos en común. Veamos el porqué de la anterior afirmación.

Es muy importante atender al origen histórico de la clasificación. Nace en el seno de las tensiones generadas por la Guerra Fría: las economías de planificación centralizada otorgaban mayor importancia a los derechos económicos, sociales y culturales, en tanto que las economías de mercado privilegiaban los derechos civiles y políticos. Estas circunstancias se ven reflejadas en la creación de dos documentos: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. No obstante, este formato ha caído en desuso, pues actualmente los tratados de derechos humanos contienen todos los derechos (como es el caso por ejemplo, de la Convención sobre los Derechos del Niño).

En adición a lo anterior, durante mucho tiempo se consideró que, en tanto los derechos civiles y políticos exigían del Estado una actitud de omisión, entendida esta como la no interferencia en el goce de las libertades individuales, tratándose de los derechos económicos, sociales y culturales era imperativa una postura estatal activa, al requerirse importantes inversiones para que su goce estuviera garantizado. Sin embargo, no puede negarse que los derechos civiles y políticos requieren de importantes inversiones para garantizar su vigencia (por ejemplo, para el correcto funcionamiento del sistema de justicia) en tanto, para que se garantice el pleno goce de los derechos económicos, sociales y culturales, es indispensable la no interferencia del Estado (como en el caso del derecho a elegir el trabajo que más acomode, siendo este lícito).

Como se aprecia, la tajante división entre derechos civiles y políticos, y derechos económicos, sociales y culturales, es más bien artificial y obedeció a contextos políticos e históricos hoy definitivamente superados.

En efecto, y haciendo ahora referencia concreta a nuestro derecho patrio, en la actualidad el párrafo tercero del artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra -entre otros- los principios de interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos, conforme a los cuales se establece la relación íntima que existe entre todos los derechos humanos, de manera que no puede hacerse separación entre ellos ni considerar que unos tienen más importancia que otros, por lo que no deben valorarse como conceptos separados sino interpretarse en su conjunto.

Sobre este punto, merece particular atención el concepto de dignidad humana contenido en el artículo primero, último párrafo, de la Constitución, que de acuerdo con la interpretación hecha por la Suprema Corte de Justicia de la Nación “…no es una simple declaración ética, sino que se trata de una norma jurídica que consagra un derecho fundamental a favor de la persona…”, derecho que es la base de los demás derechos humanos reconocidos en la propia Constitución y en los Tratados Internacionales suscritos por nuestro país y aprobados por el Senado (como pueden ser -sin jerarquía alguna- los contenidos tanto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales).

De manera que, pretender priorizar un “género” de derechos humanos respecto de otro (cuya distinción, como ya vimos, se encuentra superada) implica crear una indebida asimetría entre libertad (derechos civiles y políticos) e igualdad (derechos económicos, sociales y culturales), lo cual es una equivocación que puede acarrear consecuencias negativas, pues en nada abona a la construcción de un Estado Democrático de Derecho. En oposición a ello, debemos buscar el equilibrio entre libertad e igualdad. Todos los derechos humanos merecen la misma atención en cuanto a su aplicación, promoción y protección.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Anuar Sánchez Girónigualdadlibertad
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LA COLUMNA: Seguridad fallida

ECONOMÍA Y POLÍTICA: Ideas y aspiraciones golpistas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Inflación podría incrementar presupuesto para construcción de Aeropuerto de CDMX

Inflación podría incrementar presupuesto para construcción de Aeropuerto de CDMX

6 años hace
Aeropuerto de Querétaro, con capacidad para recibir vuelos del AICM

Aeropuerto de Querétaro, con capacidad para recibir vuelos del AICM

8 meses hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

El presidente indicó que habló con el fiscal Gertz Manero para pedirle que no haya consideración en el caso de...

Leer más
AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje
Al Momento

AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado...

Leer más
AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas
Al Momento

AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador propuso firmar un acuerdo para que en medios de comunicación se lance una campaña contra las drogas.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In