Iglesia católica llama al INE y al TEPJF a evitar una “injusta sobrerrepresentación” de Morena y aliados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que actúen con responsabilidad y congruencia al designar a los diputados por representación proporcional y evitar una “injusta sobrerrepresentación”.

“Es esencial que en este proceso se respete tanto ‘la letra’ como ‘el espíritu de las Leyes’. Esto implica evitar una injusta sobrerrepresentación de algunas fuerzas políticas. Recordemos que la Constitución ha establecido un equilibrio entre los legisladores de los distintos partidos y coaliciones, y este equilibrio debe ser honrado y mantenido”, señaló.

Los obispos católicos de México refirieron que si dichas instituciones no respetan “el espíritu” de lo que mandata la Constitución y la ley, se estaría debilitando la democracia en el país.

“La democracia debe ser real y no solo formal. Es imprescindible considerar tanto “la letra” de la Constitución Mexicana y las leyes electorales, como ‘el espíritu de las leyes’. Debemos evitar caer en legalismos que traicionen los motivos que dieron origen a dichas legislaciones, pues esto debilitaría nuestra democracia”, advirtió.

También solicitaron a las autoridades del gobierno federal que se abstengan de cualquier tipo de intervención o presión sobre las autoridades electorales en las decisiones pendientes.

Exhortaron a todos los partidos políticos a actuar con congruencia, respetando tanto “la letra” como “el espíritu” de las leyes, “comprometidos con el propósito de lograr un Congreso verdaderamente representativo para todos los mexicanos”.

La CEM hizo un llamado a los mexicanos para unir fuerzas y voluntades, y mantenerse atentos a la conformación de un Congreso que refleje fielmente la pluralidad de nuestra sociedad.

“Confiamos en que las autoridades electorales, en el ejercicio de sus facultades, velarán por una representación equilibrada que respete tanto a “las mayorías” como a “las minorías”, evitando así cualquier distorsión que pudiera afectar la integridad de nuestra democracia. Como ciudadanos comprometidos con nuestra democracia, es nuestro deber mantenernos informados, participativos y vigilantes”, señaló.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.