Identificarán restos hasta recuperar los cuerpos de los 10 mineros en la Mina Pinabete

Fecha:

SABINAS, COAHUILA.- Los restos de los dos mineros que fueron localizados en la mina corresponden a un fragmento óseo y a una parte de tejido. No han sido extraídos y tampoco se ha confirmado que pertenecen a los trabajadores atrapados.

El gobierno federal informó el miércoles pasado que se localizaron los restos de dos de los 10 mineros que murieron al quedar atrapados en la mina de carbón El Pinabete, en Coahuila. Sin embargo, no los han extraído y no se ha confirmado que pertenezcan a los trabajadores que quedaron atrapados, ya que la identificación forense se realizará hasta que recuperen todos los cuerpos.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado informó que no se trata de los cadáveres completos, sino de dos fragmentos corporales, un resto óseo y una parte de tejido, de acuerdo con el reporte de Magda Guardiola, corresponsal de Grupo Fórmula en el estado. Los cuales no han sido extraídos del pozo en el que fueron localizados, así que los trabajos para sacarlos continúan.

La periodista detalló en “Por la Mañana” que el grupo interdisciplinario encargado del rescate de los restos de los mineros considera que los fragmentos hallados corresponden a dos mineros por las referencias que los cinco sobrevivientes les proporcionaron sobre los puntos en los que se encontraban sus compañeros cuando quedaron atrapados.

Además, la Fiscalía indicó que la identificación de los restos hallados se va a realizar hasta que se recuperen el total de los 10 cuerpos. Esto quiere decir que pese a que se avance en la localización y extracción, los análisis forenses se realizarán hasta que concluyan con el rescate.

Se estima que el rescate podría demorar de un mes a un mes y medio, con posibilidad de extenderse. Sobre todo si lo que recuperan son restos y no los cadáveres completos.

El laboratorio de Medicina Forense de Coahuila sería el encargado de realizar los análisis de ADN para identificar los restos, según Magda Guardiola, pero hasta ahora no se ha informado que se hayan tomado muestras a los familiares de los mineros para realizar la identificación.

El fiscal Gerardo Márquez Guevara destacó que no va a dar más detalles del rescate de los cuerpos de los mineros por ahora, ya que se ha encontrado información sensible que va a “engrosar” la carpeta de investigación y no quiere entorpecer la investigación.

La corresponsal de Grupo Fórmula habló con Héctor Díaz, uno de los mineros sobrevivientes, quien perdió la vista y tuvo afectaciones en sus oídos a causa del impacto cuando ingresó el agua a los pozos. Asimismo, mencionó que aún tiene agua en los pulmones.

A pesar de esto, tuvo que suspender su tratamiento porque dejó de recibir el servicio médico que le proporcionaban en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto a causa de que suspendieron el pago que garantizaba el acceso a la atención en la dependencia.

Por otra parte, Magda Guardiola resaltó que los familiares no se han posicionado sobre el hallazgo de los restos ni han emitido comentarios sobre el tiempo que tendrán que esperar para identificar a los mineros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,