IAPA intensifica esfuerzos para prevenir el suicidio con nuevos recursos y capacitación

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado el 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), ha reforzado su estrategia integral dirigida a la prevención del suicidio, centrada en la población joven de 15 a 29 años.

Según datos del INEGI, la Ciudad de México ocupa el lugar 28 en la incidencia de suicidios a nivel nacional, por debajo de la media nacional del 10.4 por ciento. A través de diversas intervenciones preventivas, el IAPA busca atender y prevenir estos eventos en estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura, mediante pláticas y cursos sobre salud mental y adicciones, incluyendo el curso “Depresión y Prevención del Suicidio”. Además, el programa ofrece contención emocional e intervención en crisis a través de sus IAPAMÓDULOS de salud mental, equipados con consultorios móviles.

El director general del IAPA, José Antonio Alcocer Sánchez, subrayó que las actividades se desarrollan bajo una perspectiva de no juzgar, criticar ni criminalizar a las personas en situación de riesgo. “A través del Núcleo Urbano de Bienestar Emocional (NUBE) y los servicios del IAPA, valoramos casos de depresión o riesgo suicida, canalizándolos a los servicios psiquiátricos”, indicó Alcocer.

Uno de los puntos clave en la prevención del suicidio es el riesgo elevado en las primeras 48 a 72 horas tras un intento, lo que puede impactar negativamente hasta a 135 personas en el entorno cercano de la víctima. Además, el IAPA realiza conferencias para identificar factores de riesgo como alteraciones en las actividades diarias, aislamiento, violencia e ideación suicida.

El programa del IAPA también incluye capacitaciones en Prevención del Suicidio para el personal de Centros de Atención en Adicciones, Juzgados Cívicos y policías auxiliares del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

En cuanto a la atención inmediata, los ciudadanos pueden acceder a los servicios del IAPA de forma remota mediante el IAPABOT al 55 7809 5579 o la atención virtual a través de los números 55 4631 3035 extensiones 2006, 2014 y 2015. Para situaciones de emergencia inminente, se cuenta con la Línea de la Vida al 800 911 2000.

Alcocer concluyó con un llamado a la ciudadanía: “Todos podemos ayudar a alguien que esté atravesando una crisis emocional, acompañándolos a algún centro de atención de la Red de salud mental y adicciones de la Ciudad de México”. Para más información, visite: https://www.iapa.cdmx.gob.mx/informes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.

Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en México

Ariana Grande y Cynthia Erivo anunciaron que Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en la CDMX, previo al estreno mundial del musical el 21 de noviembre de 2025.