Hurtan monjas medio millón de dólares de una escuela y lo gastan en casinos

Fecha:

CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- Las monjas Mary Margaret Kreuper, ex directora, y Lana Chang, ex maestra de la Escuela Católica St. James, presuntamente se robaron medio millón de dólares de la escuela y los gastaron en viajes y juegos en casinos.

El medio millón de dólares supuestamente malversado es solo la cantidad que los auditores han podido rastrear en seis años de registros bancarios y no incluye posibles transacciones en efectivo.

Las hermanas aseguraban a los padres de familia que tenían a sus hijos en dicha institución educativa que tenían un presupuesto muy apretado, sin embargo despilfarraban el dinero.

“Sabemos que solían viajar con frecuencia. Sabemos que acostumbraban visitar casinos; y la verdad es que usaron la cuenta del colegio como su cuenta personal”, aseguró el abogado de la Escuela Católica St. James.

Tras una revisión de las finanzas del centro escolar, se descubrió una “cuenta olvidada” que únicamente estaba a disposición de las religiosas.

La escuela no presentará cargos, ya que Kreuper y Chang expresaron remordimientos y acordaron devolver la suma sustraída. Sin embargo, padres de familia indignados podrían acudir a la Policía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco

Yucatán continúa con las acciones para el control del gusano barrenador

Durante la última semana, se detectaron 93 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 40 municipios.

Alista Congreso de la Unión reforma sobre jornada laboral de 40 horas

El proyecto se basa en un diálogo abierto entre las autoridades, los sindicatos y las cámaras empresariales; se ha pasado del debate teórico al diseño operativo de la norma.

Aseguran más de 110 kilos de cocaína en Baja California

El aseguramiento de la cocaína tuvo lugar el sábado 1 de noviembre, al realizar patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres.