HR Ratings cambia perspectiva de México; pasa de estable a negativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB+ (G), modificando la Perspectiva de Estable a Negativa y la calificación de corto plazo de HR3 (G) para la Deuda Soberana de México.

De acuerdo con la firma, el cambio en la perspectiva de estable a negativa es resultado del deterioro en las estimaciones de crecimiento económico en 2024 y 2025 para México, así como de la expectativa de una reducción más lenta del déficit fiscal para 2025, respecto a lo estimado por la Secretaría de Hacienda, lo cual podría presionar la deuda neta como proporción del PIB.

“La reducción en nuestra expectativa de crecimiento para el soberano es resultado del comportamiento negativo que ha mostrado la actividad industrial durante los últimos doce meses, especialmente por el menor dinamismo del sector de la construcción, además de una desaceleración del sector manufacturero y una menor demanda externa”, apuntó HR Ratings.

HR Ratings advirtió que el cambio de administración esperado en enero de 2025, en Estados Unidos, podría llevar a un deterioro en la relación comercial con el principal socio de México, y por lo tanto, continuar afectando negativamente el desempeño del comportamiento económico”.

Por lo anterior, señaló que esperan que el crecimiento económico en 2024 sea de 1.4 y de 1.1 por ciento para 2025, lo cual es menor a lo esperado por Hacienda en los Criterios Generales de la Política Económica (CGPE25), de 2.1 y 2.3 por ciento, respectivamente. Además, también es menor a lo esperado por HR Ratings en abril, cuando se estimó un avance de 2.5 y 2 por ciento.

La firma calificadora expuso que la disminución en la expectativa del desempeño económico y una mayor depreciación del tipo de cambio, respecto al estimado en abril, llevarían al Saldo Histórico al cierre de 2024 a 52.24 por ciento del PIB, lo cual es mayor al esperado, anteriormente, en las proyecciones de HR Ratings de 50.76 por ciento.

⇒ El 14 de noviembre, Moody’s también cambio la perspectiva de las calificaciones del gobierno de México de estable a negativa.

Te recomendamos: 

Reforma Judicial puede bajarle calificación soberana a México: Moody’s

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.