Sector hotelero de Yucatán se prepara para las vacaciones de Semana Santa

Fecha:

MÉRIDA.— Los empresarios del sector hotelero en Yucatán ya están preparados para el período vacacional de Semana Santa y Pascua: deslumbran un panorama es favorable, considerando los avances en el semáforo epidemiológico, que permite mayor seguridad para salir a un reencuentro con los destinos turísticos del país.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, destacó que la reactivación del sector turístico en la entidad comienza a notarse con el aumento de visitantes. Resaltó que la ocupación hotelera tuvo un repunte en febrero, al alcanzar 48%, superior en 24.45% al mismo período de 2021.

⇒ Por ello, consideró que las expectativas a partir del viernes 8 hasta el 24 de abril son muy optimistas para los empresarios hoteleros de los diferentes puntos turísticos del estado.

Por las condiciones del semáforo epidemiológico y el avance en el refuerzo de las vacunas contra el coronavirus se observará en las vacaciones de Semana Santa y Pascua una mayor afluencia de visitantes en los principales destinos de Yucatán, sobre todo en las playas y ciudades coloniales”, subrayó.

Martín Pacheco puntualizó que, de acuerdo con cifras de 61 hoteles afiliados a la AMHY, en el segundo mes de 2022, los negocios del ramo en Mérida promediaron en 4 mil 287 habitaciones ocupadas (47%); en 665 habitaciones de 29 centros de hospedaje en el interior del estado, la cifra fue de 48.94%.

⇒ De manera particular, Valladolid fue el municipio con la tasa de ocupación más alta en febrero, con 66.35 por ciento, seguido de Izamal con 54.33%, Mérida 47%, destinos de playa 36.51% y Chichén Itzá 34.21%.

Con esto, dijo, el sector hotelero de Yucatán tiene un repunte que no registraba desde 2019, año previo a la pandemia de Covid-19, en que se tuvo una ocupación muy positiva, lo cual da confianza en lograr un período de vacaciones de Semana Santa y Pascua con cifras mayores a los registrados.

Hoy vemos que el sector turismo empezó a repuntar, y eso son buenas noticias, pues al llegar más visitantes, nacionales y extranjeros aumenta la ocupación de cuartos de hotel, con beneficio no solo para esos negocios, sino para otros vinculados a esta actividad, como son tiendas de artesanías, restaurantes, tours operadores, arrendadoras de autos, entre otros, lo cual hace que la derrama llegue a todos los destinos de Yucatán”, apuntó.

La Canaco Servytur también mira con optimismo estas fechas, pues esperan alcanzar una derrama de mil 200 millones de pesos, también tomando como referencia el 2019, cuando tuvieron una cifra similar. Esto, gracias a las condiciones de movilidad y aforo en los negocios.

Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco Servytur, precisó que, según sus estimaciones, los hoteles alcanzarán 85 por ciento de ocupación, considerando las reservaciones ya hechas, y aseguró que los negocios ya están listos para recibir visitantes en diferentes destinos de Yucatán.

Al levantarse las restricciones de movilidad y de aforos en el país, así como el avance en el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, muchos mexicanos que no habían salido de su lugar de origen por temor a enfermarse, en este periodo vacacional buscarán algún destino para pasear o descansar”.

Te recomendamos:

Guanajuato inicia operativo por vacaciones de Semana Santa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.