Hoteleros de Tulum proponen sancionar las fiestas masivas

Fecha:

QUINTANA ROO.- Debido al incremento de denuncias anónimas por las fiestas clandestinas que se realizan en los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo y de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Tulum presentó una propuesta de modificación del código penal del estado para que se sancionen los eventos masivos que contribuyen al aumento de contagios de coronavirus.

David Ortiz Mena, presidente de la asociación, indicó que es hora de poner orden y restricciones a los turistas, pues Tulum ha ido perdiendo prestigio debido a que es el municipio con más registro de fiestas clandestinas.

En esta petición participaron hoteleros, empresarios y la sociedad civil organizada de Tulum, quienes se reunieron con la legisladora Euterpe Gutiérrez, diputada del Noveno distrito, al cual corresponde Tulum.

Buscamos una modificación de ley para que se tipifique penalmente a quien de manera consciente ponga en riesgo la salud pública, principalmente los eventos masivos que han ocurrido en nuestro municipio, que es claro que arriesgan no sólo la salud pública y las vidas humanas sino también la imagen de nuestro destino y con ello hasta el sustento de los tulumnenses”, explicó David Ortiz Mena.

Desde finales de 2020 la zona costera de Tulum se ha convertido en sede de eventos y aunque algunos cuentan con permiso para realizarse, estos no respetan el aforo establecido por el semáforo epidemiológico vigente.

Mientras que otros se realizan de manera clandestina y en ningún caso hay consecuencias, por lo que exigieron a las autoridades tomar cartas en el asunto.

Por su parte, la diputada local Gutiérrez Valasis se comprometió a dar el acompañamiento a esta propuesta y formar una comisión que elabore la iniciativa que pasará a comisiones para su discusión.

 

Continúa leyendo: 

Gobierno de Q. Roo reconoce aumento de fiestas clandestinas en Tulum

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.