Hospitales MAC ofrecerá cirugías y tratamientos gratuitos a más de 100 niños con labio y paladar hendido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Labio y Paladar Hendido, que afecta a uno de cada 750 recién nacidos en México según la Secretaría de Salud, representa un desafío significativo para el desarrollo del habla, la alimentación y la adaptación social del infante. Ante esta situación, Fundación Hospitales MAC ha unido esfuerzos para ofrecer cirugías y tratamientos gratuitos a más de 100 niños con esta afección durante este año.

Es crucial abordar el Labio y Paladar Hendido de manera integral, ya que un paciente puede necesitar entre tres y cinco cirugías, junto con tratamientos adicionales, como odontológicos, terapias de lenguaje y nutricionales, apoyo emocional y supervisión de otros especialistas para una recuperación efectiva.

Los procedimientos clínicos pueden implicar costos que superan los 500 mil pesos mexicanos. Por ello, Fundación Hospitales MAC subrayó la importancia de colaborar entre diversas entidades para garantizar un acceso más amplio a tratamientos médicos de alta especialidad y respaldar la recuperación de los niños con esta anomalía.

“Es esencial crear sistemas de salud más integrales para el tratamiento del paciente con Labio y Paladar Hendido, ya que este diagnóstico conlleva cambios en la dinámica familiar y gastos adicionales. Por ello, es fundamental unir esfuerzos entre diversas asociaciones, empresas, universidades y entidades gubernamentales para mejorar el acceso a tratamientos médicos especializados y transformadores desde diferentes perspectivas”, destacó Ana Gabriela Gómez, directora ejecutiva de Fundación Hospitales MAC.

Image

A través de alianzas estratégicas con diversas asociaciones y entidades, Fundación Hospitales MAC llevará a cabo, durante este 2024, operaciones y tratamientos especializados en seis de sus centros ubicados en las ciudades de León, Puebla, San Miguel de Allende, Celaya, Aguascalientes (Unidad Norte) y Querétaro.

Además, en colaboración con la Fundación DEACERO y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM, no sólo se brindará atención médica a niños de todo Guanajuato, sino que también se impulsará la formación de la siguiente generación de médicos especialistas en Labio y Paladar Hendido.

De esta manera, Fundación Hospitales MAC reafirmó su compromiso con la sociedad civil para aumentar el acceso a procedimientos médicos de alta especialidad para personas en situaciones vulnerables mediante programas que tengan un impacto positivo, transformador y perdurable en la salud de México, aprovechando la infraestructura y experiencia del grupo hospitalario líder del país.

Te recomendamos:

Retroceso en la calidad educativa si se abandona la prueba PISA

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras