Ciudad de México.- La Agencia de Atención Animal (AGATAN), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), celebró el noveno aniversario del Hospital Veterinario de la Ciudad de México (HVCM), una institución que se ha consolidado como referente en la atención médico-veterinaria en la capital del país.
Desde su apertura el 9 de febrero de 2016, el HVCM ha brindado más de 100,000 atenciones médicas a perros y gatos, incluyendo hospitalización, cirugías, consultas especializadas, estudios de imagen y terapias de rehabilitación. Inicialmente adscrito a la Secretaría de Salud, en diciembre de 2020 pasó a formar parte de la AGATAN, lo que permitió fortalecer sus servicios y ampliar su impacto en la protección animal.
El HVCM cuenta con infraestructura de primer nivel, que incluye 14 consultorios, 5 salas de cirugía, 6 mesas de manejo clínico, y capacidad para 63 pacientes hospitalizados. Además, dispone de un área especializada en enfermedades infectocontagiosas, radiología, ultrasonografía y laboratorio clínico, permitiendo ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.
Como parte de su compromiso con el acceso a la salud veterinaria, el hospital ofrece servicios a bajo costo, entre los que destacan la apertura de expediente ($36), desparasitación interna ($70), hospitalización por día ($175) y esterilizaciones gratuitas.
La celebración de este noveno aniversario reafirma la importancia del HVCM en la promoción de una cultura de atención y tutela responsable de los animales de compañía. Su labor se enmarca en las acciones del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, con el apoyo de la titular de la AGATAN, Ana J. Villagrán Villasana.
Ubicado en Av. Genaro Estrada 200, Col. Santa Cruz Meyehualco, Alcaldía Iztapalapa, el hospital atiende de lunes a viernes de 07:00 a 18:00 horas y los fines de semana y días festivos de 08:00 a 16:00 horas. Con estos servicios, la CDMX reafirma su compromiso con el bienestar de los animales de compañía y el fortalecimiento de la cultura de protección animal.
AM.MX/CV