El Hospital Juárez recibe tres pacientes diarios con problemas de intoxicación, envenenamiento o intento de suicidio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).-   El Hospital Juárez de México brinda atención especializada en mordeduras y piquetes de animales ponzoñosos, a través del Servicio de Toxicología Clínica del Hospital Juárez de México (HJM), equipado con alta tecnología e insumos para los pacientes con una urgencia médica.

El hospital tiene un convenio de colaboración con la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México, lo que permite atender de manera oportuna a urgencias por mordedura, picadura de animales ponzoñosos, intoxicaciones e intentos de suicidio.

Asimismo, en esta unidad opera un Banco de Antídotos y Antagonistas, con suficientes dosis para contrarrestar los efectos de las picaduras.

Ejemplo de ello, el pasado 15 de agosto un joven originario de Querétaro al consumir hongos se intoxicó, lo que le ocasionó daño hepático, por lo que fue trasladado en helicóptero al HJM, donde se le administró una sustancia antagonista para reducir el daño.

El doctor Jesús Madrigal Anaya, médico adscrito al Centro Toxicológico del HJM, explicó que reciben tres pacientes diarios con problemas de intoxicación, envenenamiento o intento de suicidio.

Desde hace 10 años proporciona orientación telefónica. También utiliza redes sociales para explicar cómo se debe actuar en caso de un ataque de esta fauna. Además, lleva a cabo investigación y capacitación especializada al personal médico, así como a integrantes de la Cruz Roja y Protección Civil.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.