El Hospital Juárez recibe tres pacientes diarios con problemas de intoxicación, envenenamiento o intento de suicidio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).-   El Hospital Juárez de México brinda atención especializada en mordeduras y piquetes de animales ponzoñosos, a través del Servicio de Toxicología Clínica del Hospital Juárez de México (HJM), equipado con alta tecnología e insumos para los pacientes con una urgencia médica.

El hospital tiene un convenio de colaboración con la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México, lo que permite atender de manera oportuna a urgencias por mordedura, picadura de animales ponzoñosos, intoxicaciones e intentos de suicidio.

Asimismo, en esta unidad opera un Banco de Antídotos y Antagonistas, con suficientes dosis para contrarrestar los efectos de las picaduras.

Ejemplo de ello, el pasado 15 de agosto un joven originario de Querétaro al consumir hongos se intoxicó, lo que le ocasionó daño hepático, por lo que fue trasladado en helicóptero al HJM, donde se le administró una sustancia antagonista para reducir el daño.

El doctor Jesús Madrigal Anaya, médico adscrito al Centro Toxicológico del HJM, explicó que reciben tres pacientes diarios con problemas de intoxicación, envenenamiento o intento de suicidio.

Desde hace 10 años proporciona orientación telefónica. También utiliza redes sociales para explicar cómo se debe actuar en caso de un ataque de esta fauna. Además, lleva a cabo investigación y capacitación especializada al personal médico, así como a integrantes de la Cruz Roja y Protección Civil.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...