Hospital ‘Gea González’ amplía su capacidad en servicio de Urgencias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Hospital General “Manuel Gea González (HGMGG) mejora su capacidad de atención en el Servicio de Urgencias, con la ampliación del espacio e instalación de 12 camas hospitalarias adicionales a las que ya existían, y una nueva sala de espera.

El director general del “Gea González”, Simón Kawa Karazik, afirmó que el personal médico, pacientes y sus familiares estrenan estos nuevos espacios que aumentan la calidad y calidez de la atención, reduciendo los tiempos de espera. “Abrir este anexo de Urgencias significa un gran esfuerzo por mejorar las condiciones de la atención que brindamos a nuestros pacientes”.

“El objetivo principal del hospital es ayudar a la gente que más lo necesita. Como médicos y médicas, no podemos olvidar nunca la parte humana de nuestro trabajo. Además de procurar la mejor atención médica, también tenemos que brindar un espacio seguro a los familiares de nuestros pacientes.

De esta forma, detalló, la Sala de Urgencias del “Gea González” aumentó de 18 a 30 el número de camas. En tanto, la sala de espera cuenta con 64 asientos ergonómicos, sanitarios y salas privadas para que el personal médico informe sobre la salud de pacientes ingresados.

“La política del hospital es de cero rechazo en el Servicio de Urgencias y, que esta nueva infraestructura contribuye a cumplir la mística de ofrecer, de forma gratuita, la mejor atención médica a las personas sin derechohabiencia”, afirmó Kawa Karazik.

Por su parte, el subdirector de Urgencias y Medicina Interna del HGMGG, Mihael Joshua Rosano Bernal, precisó que el Hospital General “Manuel Gea González” brinda servicios integrales y expeditos las 24 horas de los 365 días del año, “al 100 por ciento de las y los pacientes que llegan a nuestro Servicio de Urgencias”.

⇒ Por decreto presidencial, el 23 de noviembre de 1946 se creó el Sanatorio Hospital “Dr. Manuel Gea González”, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Después se transformó en el Instituto Nacional de Neumología, y el 26 de julio de 1972 se convirtió en Hospital General.

Te recomendamos:  

El 29 de enero inicia el pago doble de la Pensión Bienestar 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asociación Mexicana de Gastroenterología advierte que el pylori puede transformarse en cáncer

Durante el conversatorio Cáncer gástrico en México, organizado por la AMG, su vicepresidenta, la doctora Alejandra Noble Lugo, explicó que la infección por Helicobacter pylori —una bacteria que habita en el estómago— puede permanecer asintomática durante años, pero sin tratamiento puede llegar a transformarse en cáncer.

Policía Nacional desmantela “oficina” del CJNG en España; hay 20 detenidos

En la operación bautizada como Oyamel, fueron detenidas 20 personas que, presuntamente, se dedicaban a la introducción de grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su posterior distribución en España y otros países europeos.

Ataque e incendio en bar de Puebla deja al menos 5 muertos

Bomberos trabajaron para controlar el incendio y revisar el bar, mientras la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación.