lunes, agosto 4, 2025

HOMO ESPACIOS: Cultura: nombramientos, convocatorias y galardones

Por Glen Rodrigo Magaña

Diego Prieto Hernández asumió la nueva Unidad de Culturas Vivas, mientras Joel Omar Vázquez dirige el INAH. Valeria Palomino está al frente de la dirección de Promoción y Festivales Culturales. Reabrió el Parque Bicentenario con un esquema mixto de operación. Anunciaron los 100 proyectos escénicos seleccionados por IMSS-CULTURA para 2025-2026; el Centro Cultural Helénico eligió 35 propuestas para su programación 2026. Mónica Nepote ganó el Premio Xavier Villaurrutia 2024, y Blanca Manuela López el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2025. La Cineteca Nacional presentó la 44ª edición del Foro Internacional de Cine con 14 filmes experimentales.

Diego Prieto Hernández, de forma parecida al caso de Lucina Jiménez al frente de la reciente Dirección General de Formación y Gestión Cultural, fue designado titular de otra innovación en Cultura federal llamada “Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII)”, que coordinará políticas culturales para reconocer la diversidad y derechos culturales de pueblos indígenas, afromexicanos y comunidades rurales y urbanas. Prieto, con historia en el INAH, dejó la dirección de este instituto, cargo que asumió Joel Omar Vázquez Herrera, antropólogo con experiencia en restauración patrimonial y gestión cultural. Lo que llama la atención es que existen dos nuevas áreas en Secretaría de Cultura, pero una sola subsecretaría. Parecería más lógico activar la Subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura.

Valeria Palomino asumió la dirección general de Promoción y Festivales Culturales desde el 1 de julio de 2025 —con un cierto velo sobre las razones de este relevo y la salida de Mariana Aymerich—, a su cargo coordinará festivales y la convocatoria PROFEST para apoyar encuentros artísticos a nivel nacional… quedamos atentos.

El Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas el 1 de julio tras un esquema mixto de operación con el Auditorio Nacional, con horarios de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. El espacio busca garantizar uso público y seguridad, aunque no se han detallado los criterios de gestión ni la programación concreta y ya solo queda la duda de si se volverá a contar con los servicios de Grupo Eco.

La convocatoria “Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026” seleccionó 100 proyectos escénicos —36 de danza y 64 de teatro— provenientes de 28 estados. Cada proyecto recibió 300 mil pesos para realizar seis funciones gratuitas en dos teatros del IMSS dentro de un circuito que abarca 25 recintos en 14 estados. La función inaugural se realizará este mes en Ciudad de México, y la programación continuará hasta febrero de 2026, sin embargo, colectivos de artistas han denunciado, concentración de recursos en grandes ciudades pese a la intención de “descentralización”, así como la ausencia de acompañamiento técnico o capacitación para los proyectos.

El Centro Cultural Helénico dio a conocer 35 proyectos seleccionados para su programación 2026, elegidos entre 305 postulaciones. Incluye el nuevo Ciclo Horizontes, que visibiliza propuestas escénicas regionales, con presentaciones ya programadas en Teatro Helénico, Foro La Gruta y en el Foro Alternativo.

La escritora Mónica Nepote recibió el Premio Xavier Villaurrutia 2024 por su libro Las trabajadoras, que combina poesía y ensayo para abordar la explotación laboral femenina. El galardón se entregó en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes.

Blanca Manuela López Arzola ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2025 con su obra Dios le guarde su hora. Su montaje está programado para 2026 en el Foro La Gruta.

La Cineteca Nacional realiza del 24 de julio al 10 de agosto de 2025 la 44ª edición del Foro Internacional de Cine, con la exhibición de 14 películas de Argentina, Austria, Egipto, España, Paraguay y México, en un programa caracterizado por su enfoque experimental y temas actuales.

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados