Turba de hombres acosa y golpea a mujer en carnaval de San Juan Chamula, en Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.—  Karina “S” fue víctima de violencia física y sexual por una multitud de hombres que le hizo tocamientos, provocó golpes y la humilló públicamente; todo esto, durante la fiesta del fin del carnaval que se realiza en San Juan Chamula, en Chiapas.  El hecho se volvió viral.

Los hechos ocurrieron el martes 1 de marzo en plena plaza principal de San Juan Chamula, durante el cierre de carnaval. Tradicionalmente, en estos festejos participan solo hombres, vestidos con traje regional, quienes ingieren alcohol sin restricciones, y la participación de las mujeres está limitada a ser solo observadoras.

⇒ La mujer, que llegó a la plaza, empezó a ser acosada, perseguida; sufrió tocamientos y empujones por hombres que se fueron sumando hasta ser una multitud.

La joven mujer intentó refugiarse en las oficinas municipales, junto a la presidencia municipal, pero de ahí tuvo que salir a empellones por la multitud que la tocaba, le gritaban “puta” y la manoseaban, según los testigos y una persona que logró grabar un corto video. En ningún momento se vio a la policía intervenir.

⇒ La joven mujer, que dice estudiar Ingeniería en Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico de Comitán, ha sido señalada como trabajadora sexual por algunos usuarios en redes sociales, en donde sus fotos y videos son compartidas sin su permiso.

Según las autoridades municipales, la mujer fue sacada de la plaza principal por estar en estado inconveniente. “Estaba en el carnaval estaban tomando, pero, lo que pasa que estaba con su novio, no sé ahí; al parecer estaban drogándose en vía pública, hay mujeres y niños ahí y yo creo que lo vieron mal en ese momento, por eso la sacaron, la empujaron”, afirmó Juan Collazo, presidente municipal de San Juan Chamula.

El munícipe negó que la mujer haya sido violentada y se encuentra bien, tranquila; aseguró que en el desarrollo del carnaval hubo participación de mujeres a quienes se les respetó y se les dio oportunidad de ser parte de estas fiestas, que en años anteriores eran exclusivas de hombres.

Imagen

Al respecto, la Colectiva 50+1, una organización de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, condenó el ataque que sufrió Karina “S” y dijo que no se debe consentir ni tolerar tal situación en la que hubo humillación y tocamientos masivos para una mujer.

Si bien la Constitución mexicana reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la libre autodeterminación y autonomía, el ejercicio de este derecho no es ilimitado, por lo que el texto constitucional es enfático al señalar que se deberán respetar las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres”, indicó la Colectiva.

Te recomendamos:

Oaxaca, el primer estado con 3 Indicaciones Geográficas en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.