jueves, abril 10, 2025

Hombre trepa reja e ingresa a vías del Metro Chabacano; provoca retrasos en Línea 2

CIUDAD DE MÉXICO.— Un hombre trepó la reja de protección e ingresó a las vías de la interestación Viaducto-Chabacano, de la Línea 2 del Sistema Colectivo de Transporte (STC) Metro; esto generó retrasos en el servicio.

El hombre —en aparente situación de calle— fue detectado por personal de seguridad del Metro en el tramo intermedio de las estaciones Chabacano y Viaducto; para su rescate y detención se tuvo que cortar la energía eléctrica por al menos 13 minutos, lo que ocasionó un retraso en el servicio de la Línea 2. 

⇒ El sujeto, quien confirmó a personal del SCT Metro que no tenía hogar, fue detenido por policías capitalino y trasladado a la Agencia del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

https://twitter.com/antonioaranda_/status/1321526849005064192?s=20

⇒ El STC exhortó a los usuarios a hacer uso correcto de las instalaciones del Metro, a fin de evitar riesgos a su integridad física, así como afectaciones en la circulación de los trenes y por consecuencia a los usuarios que se transportan en este sistema de movilidad.

Este martes, un  hombre fue detenido en la estación Pino Suárez, de la línea 2 del Metro, debido a que portaba una ametralladora colgada en el cuello; luego del susto generado, policías identificaron que se trataba de un arma de juguete.

El detenido se identificó como Diego “N” y aseguró que el arma es de juguete. Incluso dijo que estaba en el Metro porque había acudido al Centro Histórico a comprarla, pues formaría parte de sus festejos con del Día de Muertos.  Se trataba de una imitación de un rifle R-15 con mira telescópica.

Te recomendamos: 

Detienen hombre por andar con una “ametralladora” en Metro Pino Suárez

AM.MX/dsc

¡GRAN DESCUBRIMIENTO! Astrónomos el Observatorio de Leiden detectan oxígeno en galaxia de hace 13.4 mil millones de años

De acuerdo con Cadena Política, la luz proveniente de este cumulo ha tardado 13.4 mil millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que estamos observando un objeto tal como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados