Histórico: Senado de Argentina despenaliza el aborto

Fecha:

BUENOS AIRES.— Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el Senado de Argentina votó a favor de legalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación, que ya había sido aprobado por los diputados el 11 de diciembre.

⇒ De este modo, Argentina se suma a Uruguay, Cuba y Guyana, los únicos tres países de América Latina donde el aborto es legal.

En las calles de Buenos Aires y el resto del país se mantuvieron a la espera del resultado de la votación sobre la llamada Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en que los pañuelos verdes celebraron con júbilo al conocer el resultado luego de que la discusión en el Senado se extendió hasta las primeras horas del miércoles.

Vengo a ocupar esta banca en nombre de las mujeres muertas en el aborto clandestino“, dijo la senadora oficialista Norma Durango al inicio de la sesión, que tuvo un total de 59 oradores en modo semipresencial, con parte de los legisladores dialogando a distancia por el protocolo establecido por la Covid-19.

Según la legisladora, encargada de presentar el texto, se trata de un proyecto que evitará “más muertes injustas“, ya que el aborto existe desde “tiempos inmemoriales” y las mujeres acuden a hacerse los abortos clandestinos a los lugares “más sórdidos“. Si el aborto sigue siendo clandestino, van a seguir muriendo mujeres“, afirmó.

Por su parte, Mario Fiad, de la coalición opositora Juntos por el Cambio, remarcó que, según la ley argentina, “la existencia de la persona humana comienza con la concepción“. Mientras que  la senadora Inés Blas afirmó que “la interrupción del embarazo es una tragedia. Termina abruptamente con otra vida en desarrollo“.

⇒ Los simpatizantes pro-vida rezaban a las afueras del Congreso de Argentina para que no se legislara el aborto. Mientras que los pro-aborto esperaban también el resultado de la votación a las afueras del Senado.

Esta ley no obliga a abortar. No promueve el aborto. Solo le da un marco legal y seguro (…) si mi voto ayuda a salvar que una mujer no pierda la vida, voto a favor de esta ley“, afirmó el senador del gobernante Frente de Todos, Sergio Leavy.

Mientras que el senador Luis Naidenoff aseveró que “todos sabemos que se aborta clandestinamente, la discusión tiene que ver con una ética de solidaridad. La prioridad es un trato igualitario en materia de salud pública para las mujeres. Es tiempo de terminar con esta injusticia, que sea ley“.

Por su parte, el Papa Francisco, antiguo arzobispo de Buenos Aires, publicó un tuit que, pese a no ser explícito, la prensa interpretó como de rechazo a la ley: “El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura“.

Te recomendamos: 

Argentina cada vez más cerca de legalización del aborto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix apuesta por el crimen elegante con Las Siete Esferas de Agatha Christie

Netflix estrenará el 15 de enero Las Siete Esferas de Agatha Christie, una miniserie escrita por Chris Chibnall y protagonizada por Mia McKenna-Bruce, con Helena Bonham Carter y Martin Freeman en el elenco principal.

Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio por Carlos Manzo

Además, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.

De armas a piezas de arte, lanzan invitación a artistas mexicanos para intervenir armas incautadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y...

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL