Yo sí voy a preguntarle a mi hijo qué desea usar: ¿falda o pantalón?

Fecha:

Por: Madre Rebelde

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio, (AlMomentoMX).- Seguramente ya escuchaste hablar acerca del uniforme neutro que se utilizará en las escuelas públicas de la CDMX, a partir del siguiente ciclo escolar.

“El día de hoy anunciamos algo que es muy sencillo, pero que para nosotros es trascendente. Quedaron atrás las épocas en donde las niñas tenían que traer falda y los niños pantalón. Los niños pueden traer falda, si quieren, y las niñas pueden traer pantalón”, dijo la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y muchos entraron en pánico. ¿Por qué?

#ConMisHijosNoTeMetas

En redes sociales las opiniones no se hicieron esperar, pues para algunos internautas que hasta se dieron a la tarea de crear el hashtag #ConMisHijosNoTeMetas, la sola idea de que los niños usen falda es inconcebible. Y aunque las autoridades de la SEP recalcaron que el uso de falda o pantalón es OPCIONAL para los niños y niñas, algunos padres lo sintieron como una imposición y un atentado contra las buenas costumbres.

Sin embargo, al parecer el hecho de que los hombres usen pantalón y no puedan ni siquiera pensar en usar una falda es una imposición que todos, como sociedad, aceptamos desde hace muchísimos años. Hasta ayer nuestros niños capitalinos no podían usar falda en sus escuelas ni las niñas podían usar un pantalón; hoy, se les ha dado la oportunidad de decidir qué quieren usar. ¿Les parece tan malo tener la libertad de elegir? Porque recalco sus hijos aún pueden decir que no quieren usar una falda. Aunque en muchas partes del mundo el hecho de que un hombre use una falda es de lo más natural como en Escocia e Irlanda.

Y  como las redes sociales están hechas para que todos podamos vomitar nuestras opiniones sin tapujos, ayer pudimos leer cosas de este tipo:

https://twitter.com/mayeninn/status/1135930018771677185

Hijo, ¿qué deseas usar: falda o pantalón?

Y pese a que algunos se asustaron, porque al parecer sintieron que la posibilidad de usar una falda iba a poner a dudar a todos los varones acerca de su sexualidad e iba a poner en riesgo todo el sistema de patriarcado; parece que se perdió un poco de vista que uno de los beneficios de la propuesta del uniforme neutro es que las niñas tenían la posibilidad de usar pantalón en lugar de falda, opción con las que muchas jovencitas se sentirán más cómodas.

https://twitter.com/_Amzterdam_/status/1135750167347568640

Finalmente, perdemos de vista lo verdaderamente importante que es: LA POSIBILIDAD DE ELEGIR, DE TOMAR DECISIONES EN LIBERTAD Y EN COMUNICACIÓN CON NUESTROS HIJOS. Pero también vamos a aprender a respetar las decisiones de los demás.

¿O es que seguiremos siendo nosotros los que les impongamos falda a las niñas y pantalón a los niños; muñecas a las niñas y pelotas a los niños; rosa a las niñas y azul a los niños; esclavas del trabajo de cuidados a las niñas y eternos e incansables proveedores a los niños?

¿No se cansan nunca de perpetuar roles de género y machismo en nuestra sociedad?

-Yo sí.  ¡Estoy hasta la madre de todo esto! Así que hoy voy a preguntarle a mi hijo qué desea usar: falda o pantalón.

Sígueme en mis redes sociales:

Tania Itzel Vargas

@Tanitzel05

Video sugerido:

https://www.youtube.com/watch?v=YNaiLAvN25E

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informe de SEDENA vincula a Sandra Cuevas con La Unión Tepito

Sandra Cuevas aparece en documentos de SEDENA por presuntos nexos con La Unión Tepito, revela narcopoliticos

José Antonio Fernández Garza-Lagüera, nuevo director general de Femsa

Femsa anunció la designación de José Antonio Fernández Garza-Lagüera como director general de la compañía a partir del 1 de noviembre.

Proceso de transformación tiene sello de mujer: Citlalli Hernández

Se lograron romper con ideas preconcevidas sobre la mujer, y hoy es un orgullo la reinvidicación de las mujeres que participaron en momentos históricos como el de la independencia de México

Cambia Claudia Sheinbaum cálculo al aumento en el salario mínimo, así será en 2026

A final de año, uno de los temas que llama la atención de los trabajadores es el pago mínimo por ley para el siguiente año.